News

Tercera versión del concurso de Subvención a la Instalación en la Academia apoyará 38 iniciativas

Published 12-09-2019

  • Este instrumento de CONICYT entregará más de $7.200 millones a distintas casas de estudio que incorporarán a profesionales con grado de doctor, con un cargo académico de jornada completa, durante al menos tres años.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional de las universidades chilenas, por medio de la instalación de investigadores e investigadoras que estén iniciando su carrera, CONICYT, through su Attraction Program Integration and Human Capital in Advanced, FATHER, adjudicó el Concurso Subvención a la Instalación en la Academia 2019.

Se trata de 38 propuestas que significarán el mismo número de cargos de jornada completa en los planteles seleccionados, diez más que en la convocatoria 2018, para profesionales con grado de doctor que se incorporarán a distintos equipos académicos en planteles de todo el país. De ellos, 20 se desenvolverán en las áreas de Ciencias Naturales; seis en Ciencias Sociales; cinco en Ciencias Agrícolas; cuatro en Ingeniería y Tecnología; y tres en Ciencias Médicas y de la Salud.

En esta versión se recibieron 116 postulaciones en total, 84 de las cuales resultaron admisibles. Del total de planteles cuyas propuestas resultaron seleccionadas, el 47% proviene de regiones distintas a la Metropolitana.

El público objetivo de esta convocatoria son universidades chilenas, que cuenten con, at least, tres años de acreditación, y que necesiten fortalecer unidades académicas priorizadas. Also, cada institución pudo postular un máximo de cinco propuestas para este llamado. Mientras que el o la investigadora que vaya a instalarse en los planteles, debe haber obtenido su grado de doctor hasta siete años previos al cierre de este llamado.

El listado de proyectos adjudicados por universidad es el siguiente:

Nombre del Proyecto Applicant Institution

Área OCDE

1

Instalación de una línea de investigación en el ICB sobre factores de virulencia no clásicos que contribuyen a la patogenicidad, persistencia y resistencia a antibióticos asociados a enfermedades crónicas Universidad Autónoma

Ciencias Naturales

2

Formulaciones antimicrobianas aplicadas a ingeniería de tejidos para potenciar la investigación, docencia y articulación básico-clínica de la Escuela de Química y Farmacia a través de la inserción académica de doctora en tecnología farmacéutica molecular Universidad de Valparaíso

Ciencias Médicas y de Salud

 

3

Desarrollo y fortalecimiento de la química analítica y química ambiental en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile Universidad de Chile

Ciencias Naturales

4

Investigación del efecto e impacto de sustratos nanométricos naturales y antropogénicos en la dinámica de metales pesados y nutrientes en suelos de origen volcánicos; Interacciones suelos-planta-nanopartículas Universidad de Santiago

Ciencias Agrícolas

5

Procesos de erosión y transporte de sedimento en la Cordillera de los Andes en un contexto de cambio climático y acción antrópica Universidad O’Higgins

Ciencias Naturales

6

Desarrollo de estrategias de control para problemas de electro-movilidad y eficiencia energética Universidad O’Higgins

Ingeniería y Tecnología

7

Implementación de un programa de monitoreo de plaguicidas en agua de riego y hortalizas de consumo en fresco en la Región de O’Higgins Universidad O’Higgins

Ciencias Agrícolas

8

Activación de la inmunidad en frutales del género prunus para el potenciamiento de su tolerancia a enfermedades fungosas y bacterianas Universidad O’Higgins

Ciencias Agrícolas

9

Conservación biológica: Integrando cambio climático, parasitismo y recursos de importancia económica para una gestión sustentable Universidad Santo Tomás

Ciencias Naturales

10

Nanofotónica cuántica: Interconectando átomos y luz University of Concepción

Ciencias Naturales

11

Estudio de las disparidades étnicas en la salud de los adultos mayores en Chile Universidad de Chile

Ciencias Médicas y de Salud

 

12

Manejo de grandes volúmenes de datos: Paralelismo y estructuras de datos eficientes en espacio University of Concepción

Ciencias Naturales

13

Factores asociados a obesidad e infertilidad favorecen el desarrollo y progresión de cáncer Universidad Diego Portales

Ciencias Naturales

14

Estudio de la estabilidad y dinámica de texturas magnéticas tipo vórtice y skyrmions en sistemas nanoestructurados cilíndricos y rectangulares, compuestos por un material magnético simple y de multicapas Universidad Central

Ciencias Naturales

15

Aspectos termodinámicos y dinámicos de objetos compactos y modelos cosmológicos en teorías de gravedad de orden mayor Universidad Central

Ciencias Naturales

16

Estudio multinivel de la convivencia escolar: Impacto de la diversidad del neurodesarrollo de la atención y del control cognitivo en la formación de redes de interacción social en cursos con programas de integración escolar Universidad del Desarrollo

Ciencias Sociales

17

Fortalecimiento del estudio de la diversidad biológica a través de la implementación de aproximaciones genómicas en la sistemática y taxonomía de plantas vasculares de la flora de Chile

 

University of Concepción

Ciencias Naturales

18

Implementación de un laboratorio de investigación básica y aplicada en materiales y minerales (LIBAM) Universidad de Atacama

Ciencias Naturales

19

Fortalecimiento de la investigación y docencia en ciencia de los datos en el área de ciudades inteligentes (smart cities) Universidad del Desarrollo

Ciencias Naturales

20

Daño placentario y vascular en el embarazo por polución del aire: Efecto de exosomas derivados del endotelio vascular materno Universidad San Sebastián

Ciencias Médicas y de Salud

21

Innovación y fortalecimiento de la investigación y docencia en genética de la conservación y ecología de enfermedades de vertebrados terrestres Universidad de Los Lagos

Ciencias Naturales

22

Strengthening research and postgraduate in the area of ​​communication and journalism,es,Strengthening research in the area of ​​gravitation and cosmology of the Faculty of Engineering UCSC,es,Evaluation of the change in the composition and gene expression of the intestinal microbiome in canines generated by the use of different antibiotics groups,es,Installation of climate modeling capacities at the University of Valparaíso to face the challenges of adaptation to climate change,es Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ciencias Sociales

23

Fortalecimiento de la investigación en el área de gravitación y cosmología de la Facultad de Ingeniería UCSC Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ciencias Naturales

24

Evaluación del cambio en la composición y expresión génica del microbioma intestinal en caninos generados por el uso de diferentes grupos de antibióticos Universidad Andrés Bello

Ciencias Agrícolas

25

Instalación de capacidades en modelamiento climático en la Universidad de Valparaíso para enfrentar los desafíos de adaptación al cambio climático Universidad de Valparaíso

Ciencias Naturales

26

Strengthening of the research and teaching of the Doctorate in Civil Engineering of the Faculty of Engineering of the UCSC in the area of ​​hydraulics and environment with emphasis on the use of nanomaterials for the remediation of contaminated water,es,Research and development of biotechnological processes for the green synthesis of metal nanoparticles of commercial interest,es,from drains of mining acids and agri -food waste,es,Finite elements methods for fluid-structure interaction models,es,Development and strengthening of teaching,es,Research and linkage in genetic improvement and plant biotechnology at the University of La Frontera,es Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ingeniería y Tecnología

27

Investigación y desarrollo de procesos biotecnológicos para la síntesis verde de nanopartículas metálicas de interés comercial, a partir de drenajes ácidos mineros y residuos agroalimentarios Universidad San Sebastián

Ingeniería y Tecnología

28

Métodos de elementos finitos para modelos de interacción fluidos-estructuras poroelasticas y problemas afines Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ciencias Naturales

29

Desarrollo y fortalecimiento de la docencia, investigación y vinculación en mejoramiento genético y biotecnología vegetal en la Universidad de la Frontera, with emphasis on fruit species,es,Institutional strengthening in the area of ​​preparation of smart materials,es,Modification of authreparable dielectric elastomeros with semiconductor nanoparticles with adjustable properties,es,Strengthening research and teaching in the area of ​​biophysics through the study of typing ionic channels,es,Strengthening of teaching and research in the area of ​​signals and telecommunications,es,with emphasis on embedded electronics and optical communications,es,of the UCSC Faculty of Engineering,es,Study of the new constitutional jurisprudence on the right to health in Chile,es,Universidad the end of the earth,la Universidad de la Frontera

Ciencias Agrícolas

30

Fortalecimiento institucional en el área de elaboración de materiales inteligentes: Modificación de elastomeros dieléctricos autorreparables con nanopartículas semiconductoras con propiedades ajustables Universidad Mayor

Ciencias Naturales

31

Fortalecimiento de la investigación y docencia en el área de biofísica a través del estudio de canales iónicos mecanosensibles Universidad Andrés Bello

Ciencias Sociales

32

Fortalecimiento de la docencia e investigación en el área de señales y telecomunicaciones, con énfasis en electrónica embebida y comunicaciones ópticas, de la Facultad de Ingeniería UCSC Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ingeniería y Tecnología

33

Estudio de la nueva jurisprudencia constitucional sobre el derecho a la salud en Chile Universidad Finis Terrae

Ciencias Sociales

34

Institutional strengthening in the area of ​​weather and the effects of climate change,es,Strengthening of the new anthropology career of the University of Los Lagos through the installation of a young researcher in the area,es,Culture and power,es,Fortalment of teachers and research D.M.C.C,gn,University of Santiago, Chile,es,Discursive practices as articulators of quality processes in initial training,es,Practical training and professional insertion of future teachers,gl,Strengthening of the Academic Plant of the School of Social Work to develop the Professional Field of Clinical Social Work,es Universidad Mayor

Ciencias Naturales

35

Fortalecimiento de la nueva carrera de antropología de la Universidad de los Lagos a través de la instalación de un investigador joven en el área “cultura y poder” Universidad de Los Lagos

Ciencias Sociales

36

Fortalecimiento docencia e investigación D.M.C.C. Universidad de Santiago de Chile

Ciencias Naturales

37

Prácticas discursivas como articuladoras de los procesos de calidad en la formación inicial, formación práctica e inserción profesional de futuros profesores. Universidad San Sebastián

Ciencias Sociales

38

Fortalecimiento de la planta académica de la escuela de trabajo social para desarrollar el campo profesional del trabajo social clínico

Pontifical Catholic University of Chile

Ciencias Sociales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *