Interviews

Destacado proyecto internacional encabezado por investigador chileno

Published 04-05-2017

  • The RUC-APS es un proyecto que dura 4 years old, de €1.3M en total y que es financiado por el Programa H2020 of the European Union.

ruc-apsEn Octubre de 2016 se inició el Proyecto RUC-APS “Enhancing and implementing Knowledge based ICT solutions within high Risk and Uncertain Conditions for Agriculture Production Systems”. RUC-APS nace como respuesta a las necesidades y desafíos actuales de agricultores y actores de la cadena de valor agrícola a nivel internacional. So, el objetivo de RUC-APS es dar apoyo a los procesos de toma de decisiones en los sistemas de producción agrícola cuando existe elevada incertidumbre. Dichos dilemas se deben principalmente a: el cambio climático, los cambios económicos locales y globales, así como también los cambios sociales. Por esto, el proyecto apuesta por una visión integrada de requerimientos y desafíos provenientes de todos los participantes de la cadena de valor.

The proyecto RUC-APS, liderado por el investigador principal y director del proyecto Dr. Jorge Hernández, Profesor en Gestión de Operaciones y Cadena de Suministro de la Universidad de Liverpool en Reino Unido, incorpora instituciones de 7 countries, lo que lo convierte en un proyecto único e innovador en su clase, principalmente por llevar a la práctica conceptos investigación colaborativa y multi-disciplinar en base a problemas reales e internacionales de la cadena de valor agrícola.

El equipo RUC-APS, único en su clase, está compuesto por Institutos y Universidades de renombre en Reino Unido, France, Italy, Spain, Poland, Argentina y Chile.

Tal y como comenta el Dr. Hernández, “existen tres factores principales que orientan este proyecto: (1) clima y cambio climático global, (2) las crisis económicas y (3) la velocidad actual de la evolución tecnológica. De hecho, en los últimos cinco a diez años, las condiciones climáticas en todo el mundo han sido bastante inestables. Esto hace que sea difícil planificar la producción de la agricultura. Therefore, en tales condiciones inestables, toda la cadena de valor de la agricultura se ve afectada. Si quiero cosechar tomates, quiero hacerlo cuando sepa que alguien va a comprarlos. Alguien va a tomar esos tomates comprados y enviarlos a diferentes lugares alrededor del mundo”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *