Published 26-04-2013
• The initiative brings together seven universities and two research centers looking to create a permanent observatory of youths, through research, training, integración de redes e intercambio académico en temas de juventud.
En el marco del III Concurso de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales ejecutado por el Programa de Investigación Asociativa, PIA, CONICYT, una de las iniciativas que se adjudicó financiamiento fue elProyecto Anillo de Investigación “Juventudes. Socioeconomic transformations, sociopolíticas y socioculturales de las y los jóvenes en el Chile contemporáneo”.
La presentación oficial de este proyecto tuvo lugar el jueves 18 April 2013 en la Universidad Católica Silva Henríquez y contó con la participación, entre otros invitados, de los representantes de las nueve instituciones que llevarán adelante esta iniciativa: theUniversity of Chile como institución principal y como instituciones asociadas laUniversidad Católica Silva Henríquez; the Valparaiso University; the University of Concepción; the University of Magallanes; the Catholic University of Maule; theUniversity of Development; the Centro de Estudios Socioculturales (CESC) y la ONGCorporación de Educación y Desarrollo Social (CIDPA).
On the occasion, the sociólogo de la Universidad de Chile y director del proyecto, Claudio Duarte, destacó el logro que significa que diferentes instituciones se articulen gracias a sus investigadores y estén dispuestas a construir una estrategia conjunta de investigación. “El trabajo que realizamos es público y nos debemos a las universidades para las que trabajamos y a los jóvenes por los que queremos trabajar”, said.
The Pull. Isabel Meneses, Director of PIA, destaca a los Anillos de Investigación como “una de las mejores instancias para apoyar la investigación multidisciplinaria e incorporar a investigadores jóvenes a proyectos de gran interés y que pueden en algún momento conformar futuros centros de investigación en distintas disciplinas”.
La línea de financiamiento de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales tiene entre sus objetivos crear nuevas áreas de investigación o reforzar aquellas ya existentes, de manera de generar impacto a nivel nacional e internacional; desarrollar y/o consolidar programas de formación de investigadores en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, que permitan formar masa crítica altamente calificada para contribuir al desarrollo futuro de estas disciplinas; integrar a los/las investigadores/as de estas ciencias a circuitos académicos nacionales e internacionales, through networking with centers of study and research in these areas that have international recognition; y contribuir al desarrollo económico y social de Chile, ya sea de manera directa o a través del mejoramiento directo o indirecto de políticas públicas.
Leave a Reply