Noticias

Consejeros regionales visitan proyectos CONICYT en la región de O´Higgins

Publicado 10-04-2013

Como una forma de ver los avances de algunos de los proyectos financiados por el Gobierno Regional de O’Higgins con recursos de la provisión FIC que ha asignado a CONICYT, es que el pasado viernes un grupo de Consejeros Regionales (CORES), acompañados por integrantes de la División de Planificación del Gobierno Regional y del Programa Regional de CONICYT, visitaron la Viña Montes y el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF.

La delegación, encabezada por el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Regional, Luis Díaz, e integrada por los consejeros Pablo Larenas, Joaquín Barros, Fernando Rojas, Luis Felipe Valenzuela, José Sánchez y Néstor Flores, participó de un recorrido con el objetivo de constatar en terreno cómo se materializan estas inversiones. Los CORES estuvieron acompañados por el Jefe de la División de Planificación y Ordenamiento Territorial, Nelson Muñoz, y por la Encargada de la Unidad de Gestión, Políticas e Innovación del Gobierno Regional, Geraldine Fuentealba y por el Coordinador del Área de Vinculación del Programa Regional de CONICYT, Rodrigo Candia.

“A través de esta actividad se les está demostrando en terreno a los Consejeros los avances que se han ido logrando a través de las distintas iniciativas que ellos han ido aprobando. Así que ha sido una experiencia súper interesante, porque además de darles a conocer una realidad, les ha mostrado que los proyectos realmente están logrando los frutos que se esperaban”, señaló Geraldine Fuentealba.

Durante la mañana, la delegación tuvo la oportunidad de conocer el proyecto “Efecto de distintas prácticas de manejo agronómico en la composición química y calidad de los vinos”, de Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo, que se desarrolla en la Viña Montes, ubicada en Marchigue. Aquí la investigadora insertada, Betzabé Galaz, explicó a los consejeros distintas técnicas aplicadas para la producción de uva y los resultados obtenidos, entre otros avances.

En la tarde, y acompañados por el Seremi de Agricultura Mauricio Donoso, el grupo de consejeros visitó el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, Centro Regional del Programa Regional, que cuenta con financiamiento compartido entre CONICYT y el Gobierno Regional. Aquí, además de recorrer las nuevas instalaciones pudieron conocer de cerca las líneas de investigación que el Centro desarrolla y conversar con algunos de sus investigadores.

“Esta iniciativa tiene una gran importancia, porque estos centros regionales van a necesitar más capital para potenciar, crecer y difundir su investigación y los señores Consejeros son los que tienen en su momento la decisión”, indicó el Seremi. Cabe señalar, que el CEAF es un Centro Regional del Programa Regional que cuenta con financiamiento compartido entre CONICYT y el Gobierno Regional.

En esta misma línea, los Consejeros Regionales se vieron gratamente sorprendidos por las implicancias de este tipo de proyectos para la Región. “Esta actividad nos permite decir que estamos saliendo de los últimos lugares de las regiones de Chile en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. Yo estoy tremendamente contento por las estructuras que tiene el Centro (CEAF), sus profesionales, y los científicos que han llegado hasta acá. Este Centro va a seguir experimentando y esto le permitirá convertirse en uno de los más importantes de Chile”, sentenció el consejero Luis Díaz.

Durante la visita también se trató el reconocimiento, por parte de los CORES, de la importancia de realizar Investigación Científica en Fruticultura para la Región de O’Higgins, donde el desafío es poder tener resultados que beneficien al sector productivo de todas las provincias que componen la región.

“Para CONICYT es muy importante que los Gobiernos Regionales conozcan los resultados de los proyectos que financiamos gracias a los recursos que ellos nos asignan, como el caso del proyecto de inserción en el sector productivo de la Viña Montes y las iniciativas que se están ejecutando en torno al CEAF, de manera que puedan constatar con ejemplos concretos la importancia que tienen la ciencia y la tecnología y el aporte que puede hacer para el desarrollo de sus sectores productivos priorizados y el tratamiento de los temas que afectan al desarrollo de sus regiones”, expresó Rodrigo Candia, Coordinador del Área de Gestión y Vinculación del Programa Regional de CONICYT.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *