Noticias

CIPA participa en Segunda Feria de Reciclaje Electrónico en Los Ángeles

Publicado 29-04-2013

En la comuna de Los Ángeles se realizó durante los días 26, 27 y 28 de abril, la segunda Feria de Reciclaje Electrónico. El alcalde Esteban Krause, junto a la seremi de Medio Ambiente, Marianne Hermanns, dio el vamos a esta iniciativa que se llevó a cabo en el memorial de los mártires de Antuco. “Esta es una gran oportunidad para que todos podamos contribuir a mantener condiciones ambientes mucho mejores en nuestra comuna y para que, mejor aún, podamos generar una cultura del reciclaje”, sostuvo Krause.

CIPA Chile estuvo presente en esta actividad con el tema de reciclaje en plásticos. En esta oportunidad, su director Claudio Toro detalló que como entidad le dan un uso alternativo a las piezas que se sustraen de los artículos electrónicos, mostrando a las personas que el reciclaje es un proceso concreto del que se pueden hacer otros materiales. “Aquí lo que mostramos es que todas las piezas plásticas que contienen los residuos electrónicos pueden ser utilizadas nuevamente, a través de las cuales bajo procesos térmicos muy simples se pueden formular otros materiales, es importante que exista la conciencia del reúso”, explicó Toro.

Por su parte, Francisco Fernández, gerente general de ChileRecicla señaló que este evento se ha replicado en diversas comunas del país, consolidándose como una instancia donde al menos una vez al año la comunidad puede dejar sus enceres en desuso sin costo.

El profesional detalló cuál es el proceso que sigue el artículo electrónico una vez que se deposita en los contenedores. “Nosotros hacemos un proceso de des samblaje donde separamos todas las partes y piezas valorizables por un lado y rescatamos aquellos residuos peligrosos para enviarlos a una planta de tratamiento autorizada aquí en Chile, y luego enviamos a fundición algunas placas de circuitos y metales que son valorizables para nosotros”, explicó Fernández.

Cabe destacar que la actividad, principalmente orientada a la familia, contó con un espacio infantil para entretener a los menores mientras sus padres depositaban sus enceres en desuso, por lo cual recibían un Quillay de regalo aportado por Conaf.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *