Publicado 09-05-2013
Iniciativa internacional es liderada en Chile desde la Región de la Araucanía y busca relevar el rol de las plantas y la ciencia.
De norte a sur durante el mes de mayo se realizarán en Chile una veintena de actividades para celebrar el Día de la Fascinación por las Plantas o Fascination of Plants Day, iniciativa internacional que busca relevar el rol de las plantas y la ciencia y que en Chile está coordinando por el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, desde Temuco.
En La Serena, Coquimbo, Quillota, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rengo, Talca, Los Ángeles, Temuco, Valdivia y Punta Arenas, ya se han programado entre el 14 y el 28 de mayo actividades y diversos panoramas relacionados con la valoración y conocimiento de las plantas. En ellas participan más de 30 instituciones como son universidades, centros de investigación, jardines botánicos (encabezados por el jardín Botánico Nacional), colegios y el Museo Interactivo Mirador.
En la capital de La Araucanía se dará inicio a las actividades el próximo martes 14 de mayo, cuando se inaugure en el Mall Portal Temuco la Exposición Artística “Uniendo el arte, las plantas y la ciencia”, actividad organizada por el CGNA que cuenta con la participación de niños de la Escuela Artística Armando Dufey y el apoyo de Explora CONICYT Araucanía. Los artistas se inspiraron en la belleza de las plantas y también en el trabajo científico que se realiza en el CGNA para preparar las obras. En la exposición también se podrán ver plantas nativas y una instalación de jardines verticales.
“Descentralizar este tipo de actividades ha sido un logro, ya que desde Temuco logramos liderar y convocar a grandes instituciones frente a este temática. Estamos muy satisfechos y felices de que Chile tenga una participación tan activa en esta instancia internacional que reúne a los más destacados centros de investigación internacionales, universidades y otras instituciones para celebrar las plantas -que sin duda son la base de la vida en el planeta- y reconocer la ciencia que trabaja en torno a ellas”, señaló Loreto Moya, profesional del CGNA y coordinadora en Chile del Día de la Fascinación por las Plantas.
En esta segunda versión Chile logró reunir a instituciones organizadoras que crearon una red de participantes en actividades tan diversas como: charlas de tipo académico; plantaciones de árboles en colegios y jardines infantiles; exposiciones artísticas; concursos de fotografía; destacando además actividades especiales en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, el de la Universidad de Talca y el de la Universidad Austral de Valdivia, en el Museo Interactivo Mirador, MIM y hasta en la Zona Franca de Punta Arenas.
El Día de la Fascinación por las Plantas es realizado a nivel mundial por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO) que ha llamado a participar en esta iniciativa. A nivel internacional ya son 52 países, incluido Chile, que se han sumado superando los 39 que participaron en la primera versión.
Esta celebración tiene como objetivo conseguir que el mayor número de personas en todo el mundo queden fascinadas por las plantas e informadas acerca de la importancia de la ciencia de las plantas para la agricultura, la producción de alimentos sostenible, así como la horticultura, los bosques y todos los productos derivados de las plantas como el papel, la madera, los productos químicos, la energía y los productos farmacéuticos. Esto junto al rol de las plantas en la conservación del medioambiente como tema de relevancia.
Contacto de coordinación en Chile mail: [email protected]
Actividades en Chile en: www.plantday12.eu/chile.htm @PlantDa
02-12-2019
Deja un comentario