Publicado 22-05-2013
• La iniciativa cuenta con una modalidad especial que se financia con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Antofagasta.
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado y su Programa Regional, invita a universidades que cuenten con programas de doctorado acreditados por tres o más años, a solicitar financiamiento para el desarrollo de tesis doctorales que contemplen la activa participación de empresas u otras instituciones vinculadas al sector productivo.
Aunque a esta iniciativa pueden postular proyectos de todo el país, la Región de Antofagasta dispuso de recursos de la provisión Fondo de Innovación para la Competitividad con el objetivo de que programas de doctorado de universidades nacionales, con su casa central en la Región de Antofagasta, fortalezcan vínculos con el sector productivo de la región a través de la realización de tesis de I+D+¡ que respondan a problemáticas locales.
Los proyectos que se acojan a esta modalidad regional deberán cumplir con los mismos requisitos del concurso nacional, pero el proceso de evaluación y adjudicación se realizará conforme a requerimientos específicos para la Región. Entre ellos se pueden mencionar, que las entidades patrocinantes de las propuestas desarrollen sus actividades productivas en la región de Antofagasta y que cada proyecto aborde, al menos, una de las siguientes temáticas de interés regional: Energías Renovables no convencionales, Recursos Hídricos, Pesca y Acuicultura, Minería (provisión de servicios) y Agricultura.
Entre los beneficios que otorgará este concurso, está la entrega de honorarios para cada tesista involucrado, la cobertura de gastos operacionales y la asistencia a eventos o pasantías en el extranjero. En total, cada tesis involucrada podrá obtener financiamiento por hasta $12.300.000 anuales, pudiendo el mismo programa de doctorado presentar hasta a seis alumnos.
La recepción de propuestas se realizará en dos fechas: 27 de junio, a las 17:00 horas, cuya entrega de resultados será a partir del 31 de julio; y el 29 de agosto, en el mismo horario anterior, cuyos resultados se informarán a partir del 15 de octubre.
Para mayor información: www.conicyt.cl
02-12-2019
Deja un comentario