Publicado 22-07-2013
Durante dos días un equipo del programa “Chile Conectado”, de la señal abierta de TVN, estuvo en Arica y Parinacota para abordar la importancia histórica y patrimonial que tiene la Cultura Chinchorro para el país y todo el orbe. Además aprovecharon la ocasión de grabar los enlaces de las otras notas, es decir, la emisión del espacio tendrá como eje central la capital regional.
Para ello el periodista Rodrigo Quintanilla se desplazó por diversos sectores para grabar y recolectar la información en los lugares claves, en un recorrido por el museo Colón 10 y faldeos del Morro, Camarones 14 y 15, en dicha comuna, y Museo San Miguel de Azapa de la UTA. Además recorrió los sitios con Sergio Medina Parra, encargo de elaborar el expediente ante la UNESCO, académico de la UTA y director del CIHDE-CODECITE (centro del Programa Regional de CONICYT); con el alcalde Iván Romero, y Mariela Santos, conservadora del Museo de Azapa.
En el lugar, el equipo pudo ver los vestigios humanos y conchales que se pueden encontrar a simple vista en la Caleta Camarones, además de todo el bello escenario que rodea dicho sitio.
Ahí habló con Medina, quien le explicó algunas características que tenían estas antiguos bandas de cazadores recolectores y fuerte vínculo que poseían con la dualidad vida y muerte y que los llevó a embalsamar a sus difuntos, desde los nonatos a los mayores.
“Junto con el periodista de TVN pudimos comprobar nuevamente en terreno que la Cultura Chinchorro realizó algo excepcional y digno de ser destacado, respecto a la técnica mortuoria que desarrollaron con sus difuntos, lo que sin duda los encumbrará a lograr ser patrimonio de toda la humanidad, pero antes debemos seguir comunicando su valor y concientizando a toda la población”, dijo.
El alcalde Romero también valoró que las personas, y sobre todo los medios de comunicación, se estén interesando por conocer más de estos habitantes de hace más de 7 mil años desde el presente.
Finalmente, la emisión televisiva se espera que sea a fines de Julio, en un programa que tendrá como protagonistas a la ciudad de la eterna primavera y a las momias Chinchorro, iniciativa clave en su camino para la designación de Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO.
02-12-2019
Deja un comentario