Publicado 30-07-2013
Una decisión estratégica para potenciar su quehacer en torno al patrimonio cultural que posee, tomó el honorable Concejo Municipal de Camarones, presidido por Iván Romero, al aprobar y formalizar el ingreso para formar parte del directorio del CODECITE-CIHDE, institución científica experta y con reconocido dominio en el área en los temas de gestión y puesta en valor del patrimonio arqueológico.
Con esto, la comuna podrá solicitar y trabajar en conjunto en interesantes proyectos para continuar potenciando y rescatando todo lo que se relaciona con su riqueza histórica, su patrimonio natural y medio ambiental, pero sobre todo en lo que dice relación con el trabajo de administración e investigación de la Cultura Chinchorro y la gestión de los sitios que se postulan en el expediente como Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO.
El pasado viernes 12 de Julio, Sergio Medina Parra, director del CIHDE-CODECITE, expuso ante el concejo municipal encabezado por el alcalde Iván Romero y que también está compuesto por Gladys Ríos, Carla Torrico, Cristian Zavala, Alan Ramírez, Gabriel Altina y Ricardo Cepeda; quienes aprobaron de manera unánime dicha propuesta por las ventajas que significa para la comuna. De esta forma se asocia de manera virtuosa el trabajo científico y el I + D con el desarrollo y la pertinencia local.
Al término, Sergio Medina expresó que: “Al ingresar a CODECITE como socios, la Municipalidad de Camarones entró a una entidad que le puede prestar de manera directa una valiosa asesoría y sustento en lo que respecta a la puesta en valor el patrimonio tangible e intangible que alberga y descansa en dicha comuna, la única de Chile que transita de mar a cordillera. Además, le da un peso específico a la postulación y gestión de los sitios de la Cultura Chinchorro en su camino a patrimonio de la humanidad ante UNESCO”.
Finalmente, una vez que el documento firmado sea firmado por el alcalde y se cumplan las formalidades legales, Camarones habrá dado un importante paso una nueva etapa de su desarrollo y el rescate y puesta en valor de su patrimonio.
02-12-2019
Deja un comentario