Noticias

Investigador de Centro Regional Ceres brindará charla en Viña del Mar

Publicado 22-09-2014

En el marco del ciclo de charlas Viernes Cultura+Ciencia de Explora Conicyt de Valparaíso, se realizará la charla “Los insectos y la agricultura, un enfoque regenerativo”, a cargo del agrónomo Gustavo Briones, del Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso, Ceres.

Gustavo Briones Busch es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV. En el Centro Ceres se desempeña como Director del Programa Manejo Territorial de Insectos, que busca brindar a las mal llamadas plagas un nuevo enfoque a fin de manejarlas de forma sistémica, reduciendo el uso de agroquímicos en la agricultura e integrando el concepto de sustentabilidad.

Es además responsable de implementar y operar una plataforma de monitoreo territorial de la mosca blanca de los invernaderos, en la comuna de Quillota, y diseño de un software de procesamiento de la información, con el propósito de desarrollar un modelo de intervención para el control territorial de este insecto. Asimismo, dirige la naciente línea de investigación apícola, implementando una estrategia de evaluación sobre la dinámica de la plaga varroa comparando apiarios de monodieta v/s apiarios multiflorales, y un sistema de diagnóstico para evaluar el efecto que tienen los químicos sobre la conducta de las abejas.

“En agricultura hemos considerado por mucho tiempo a los insectos como plagas. Hoy, sin embargo, cuando se busca la sustentabilidad ambiental a través de la reducción progresiva del uso de agroquímicos, se requiere un nuevo enfoque, una nueva mirada, que desarrolle una estrategia de manejo territorial de insectos”, señala sobre la charla que realizará dirigida a todo público, este viernes.

La cita es el día 26 de septiembre a las 18 horas en el Museo Fonck, ubicado en 4 Norte 784, Viña del Mar.

SOBRE CERES Y CONICYT

El Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso, Ceres, nace el año 2011 como iniciativa conjunta entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Gobierno Regional, GORE, y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT,  con la misión de fortalecer el desarrollo hortofrutícola de Valparaíso, a través de actividades de investigación científica e innovación, integrando la sustentabilidad a largo plazo a la competitividad, robusteciendo las capacidades regionales e insertando capital humano avanzado que signifique un aporte efectivo al desarrollo económico y social de sus habitantes. Financiado por el GORE, con el Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, es parte del Programa Regional de CONICYT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *