Publicado 08-10-2015
Un proyecto elaborado por un equipo transdisciplinario del Centro Ceres gana el tercer lugar en concurso internacional “Biomimicry Global Design Challenge”, organizado por el Instituto de Biomímesis, junto a la fundación Ray C. Anderson, en Estados Unidos.
Éste es un concurso de nivel internacional para el diseño de sistemas agroalimentarios, en el que se desafía a los participantes a usar el biomimetismo (la ciencia que estudia las formas y los modelos de la naturaleza y se inspira en sus diseños para resolver los problemas humanos), para diseñar un sistema alimentario más saludable.
El proyecto presentado por CERES es “Bionurse: Generating spaces for life”, un prototipo biodegradable inspirado en las plantas nodrizas de la Cordillera de los Andes, que funcionan como facilitadoras de procesos ecológicos brindando un cobijo y protección para la instalación y permanencia de otras especies en el ecosistema. En ese sentido, le brinda las condiciones óptimas a las semillas para que crezcan en suelos degradados, integrándoles nutrientes y microbiología para conectar nuevamente con los ciclos de la naturaleza.
En octubre un grupo de integrantes del proyecto viajó a Austin, Texas, Estados Unidos, para presentar el proyecto en esta primera etapa del concurso. Bionurse ganó el tercer lugar entre 70 proyectos postulados de todo el mundo, adjudicándose fondos para la segunda etapa del proyecto la cual consiste, en el desarrollo del prototipo, trabajar en aspectos de negocios y finalmente competir por el gran premio final de US$ 100.000 para su fabricación a escala comercial y lanzarlo al mercado.
02-12-2019
Deja un comentario