Publicado 02-11-2016
El financiamiento de los proyectos corresponde a recursos provistos por el Fondo de Innovación para la Competitividad y el Programa Regional de CONICYT.
Con el propósito de contribuir a la generación de capacidades en temáticas relacionadas con la I+D+i, para aportar al desarrollo de las regiones en áreas que se hayan definido como prioritarias, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Regional, seleccionó nueve iniciativas de formación en temas de ciencia, tecnología e innovación, destinadas a transferir conceptos, metodologías, conocimientos y competencias relevantes a profesionales del sector público, privado y académico.
El financiamiento de los proyectos adjudicados, que tendrán una duración máxima de doce meses, corresponde a recursos provistos por el Fondo de Innovación para la Competitividad y el Programa Regional de CONICYT. El total de los montos adjudicados supera los $ 517 millones.
En la Región de Tarapacá se eligieron el “Diplomado en innovación y emprendimiento para el desarrollo regional” y el “Diplomado en gestión e innovación tecnológica para el uso sostenible de los recursos naturales renovables en zonas áridas y desérticas de Tarapacá”. Las instituciones beneficiarias son la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Arturo Prat, respectivamente.
En tanto, en la Región de Antofagasta se dictará el “Diplomado en innovación y gestión tecnológica para los sectores de acuicultura, agricultura y energías renovables no convencionales”, a cargo de la Universidad de Antofagasta; y el “Diplomado de especialización en innovación tecnológica ambiental”, por la Universidad Católica del Norte.
Para la Región de Atacama resultó seleccionado el “Diplomado innovación y emprendimiento para el desarrollo regional”, realizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En la Región de Valparaíso, los tres proyectos financiados son: “Diplomado de extensión en innovación para el sector público” y “Diplomado de especialización en innovación estratégica”, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y el “Diploma en innovación y emprendimiento para la gestión pública”, dictado por la Universidad Técnica Federico Santa María.
En el caso de la Región de O´Higgins, se escogió el “Diplomado en innovación y gestión empresarial para el sector del turismo”, que realizará la Universidad de Talca.
02-12-2019
Deja un comentario