- El profesional debe tener una sólida formación en ciencia y tecnología de los alimentos y poseer grado de doctor en Ciencias de la Ingeniería, Tecnología de los Alimentos, Química o Bioquímica o similar.

El CGNA busca, desde la Región de La Araucanía, contribuir al desarrollo económico y social, además de mejorar la calidad de vida de las personas.
El Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, es un centro de excelencia, autónomo, sin fines de lucro, que desarrolla ciencia y tecnología en plantas y alimentos, para contribuir al desarrollo económico-social y mejorar la calidad de vida de las personas. Sus áreas estratégicas son: ciencia en plantas; tecnología y ciencia de los alimentos; desarrollo, transferencia e innovación.
El CGNA realiza su trabajo desde la Región de La Araucanía y cuenta con financiamiento base del Gobierno Regional de esa zona y de CONICYT, a través de su Programa Regional.
Llamado a concurso
Investigador en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Ph. D. o doctor, cuyo grado académico haya sido obtenido desde el año 2013 en adelante (debe explicitarse en la postulación).
- El investigador debe ser un profesional con sólida formación en ciencia y tecnología de los alimentos, con grado de Ph.D. o doctor en Ciencias de la Ingeniería, Tecnología de los Alimentos, Química o Bioquímica o similar, con especialidad en el área de ciencia y tecnología de los alimentos.
- Poseer demostrada experiencia y liderazgo científico conduciendo unidades de investigación, grupos de trabajo, proyectos, etc.
- Contar con publicaciones en revistas del área científica de corriente principal y deseable participación en el desarrollo de productos tecnológicos y/o patentes de invención.
Plazos
- La convocatoria estará abierta entre el sábado 6 y el jueves 18 de octubre de 2018, a las 12:00 horas (lo anterior equivale a 08 días hábiles contados desde la fecha de publicación del llamado).
- Los currículos y otros antecedentes de los candidatos se recepcionarán en oficinas CGNA, calle Las Heras Nº 350, Temuco, o por correo electrónico a [email protected]
Consultas
- Las preguntas deben dirigirse hasta el jueves 11 de octubre de 2018, al correo electrónico [email protected]
Antecedentes concursales en el siguiente link.
Deja un comentario