El�comit� ECOS (Evaluaci�n-Orientaci�n de la Cooperaci�n Cient�fica) fue creado en diciembre de 1992 a trav�s de decisiones de los ministerios franceses encargados de Relaciones Exteriores, Educaci�n Nacional y Investigaci�n con Chile. Este comit�, compuesto de investigadores chilenos y franceses, eval�a cada a�o proyectos de cooperaci�n cient�fica y universitaria asociando equipos de investigaci�n de ambos pa�ses. Los proyectos est�n abierto a todos los campos del conocimiento, duran al m�ximo tres a�os y cuentan con una financiaci�n compartida por ambos pa�ses. Se desarrollan en forma de misiones breves de investigadores franceses en Chile, de visitas breves de investigadores chilenos en Francia, de pr�cticas de perfeccionamiento de tres meses en Francia y de becas de estudios doctorales. Chile fue el primer pa�s que quiso establecer este programa y es la Comisi�n Nacional de Investigaci�n Cient�fica y Tecnol�gica (CONICYT) que representa la contraparte chilena del comit� ECOS-SUD. El programa ECOS-CONICYT ha permitido un notable desarrollo de relaciones cient�ficas franco-chilenas y es el m�s importante en n�mero de intercambios y de productividad. Desde su creaci�n, alrededor de 200 proyectos fueron seleccionados en el �mbito de las ciencias exactas, humanas y sociales, de la salud, de la vida, del universo. Adem�s, los lazos que se crearon tendr�an que favorecer el acercamiento al sexto Programa Marco de Investigaci�n y Desarrollo (PCRD) de la Comisi�n Europea. Las bases y los formularios de postulaci�n, est�n disponibles en Internet : en el Acerca de www.conicyt.cl
Para mayor informaci�n y contactos:
- En el sitio Web del Comit� ECOS: http://www.univ-paris13.fr/cofecub-ecos/
- En el sitio del Instituto chileno-franc�s: http://www.icf.cl/
- Las relaciones internacionales de CONICYT: http://www.conicyt.cl/bases/dri/contraparte/ECOS.html
Mayor informaci�n acerca de CNRS en Chile en el sitio web: http://www.cnrs-ameriquelatine.cl/
Mayor informaci�n acerca de los concursos en etapa de postulaci�n
Concurso para proyectos de intercambio y de colaboraci�n cient�fica, en todos los campos disciplinarios, entre equipos de investigadores/as nacionales y franceses/as que trabajen en unidades del CNRS.
Su objetivo es el intercambio de investigadores/as nacionales y franceses/as orientado a fortalecer el trabajo cient�fico de excelencia en ambos pa�ses.
Mayor informaci�n acerca de INSERM en el sitio web: http://www.inserm.fr
Mayor informaci�n acerca de los concursos en etapa de postulaci�n
Concurso para proyectos de intercambio y de colaboraci�n cient�fica, entre equipos de investigadores/as nacionales y franceses/as que trabajen en Unidades del INSERM, que cuenten, juntos o individualmente con un Proyecto Marco.
Podr�n presentarse proyectos en todas las �reas de la investigaci�n m�dica o de la salud.
La duraci�n de los proyectos de intercambio ser� de 2 a�os. Los proyectos deben presentarse en Francia al INSERM y en Chile a CONICYT
En abril del 2001, se firm� el Convenio de Cooperaci�n entre CONICYT e INRIA (Instituto Nacional de Investigaci�n en Inform�tica y Autom�tica) en �reas de la inform�tica, autom�tica y matem�ticas aplicadas principalmente, cuyo objetivo es promover el desarrollo de la colaboraci�n cient�fica entre pares chilenos y franceses, la formaci�n doctoral y postdoctoral en base a convocatorias anuales que implican intercambios de investigadores franceses y chilenos en �reas de las Tics, modelamiento y aplicaciones industriales y otras.
Para el a�o 2007 se aprobaron 4 proyectos que implican 24 intercambios de ambos lados.
Sobre la base de este Acuerdo, el a�o 2002 Conicyt e INRIA abrieron la posibilidad de realizar pasant�as de corta duraci�n para estudiantes y/o ingenieros chilenos y doctorados en laboratorios INRIA.
En la actualidad, 2007, alrededor de 14 estudiantes chilenos realizan su tesis de doctorado en las Unidades del Inria de Sophia Antipolis de Niza y en la de Rocquencourt de Paris.
Mayor informaci�n acerca de INRIA en el sitio web: http://www.inria.fr
Mayor informaci�n acerca de la relaciones y de los proyectos comunes en las paginas Chile-Francia de INRIA
Mayor informaci�n acerca de IRD en Chile en el sitio web: http://www.chile.ird.fr/
Mayor informaci�n acerca de los concursos en etapa de postulaci�n
Concurso para proyectos de intercambio y de colaboraci�n cient�fica, entre equipos de investigadores/as nacionales y franceses/as que trabajen en Unidades del IRD.
Los proyectos deber�n presentarse en los siguientes campos disciplinarios: Ciencias de la Tierra, del Mar y de la Atm�sfera, Ciencias Sociales y Humanas y Ciencias del Medioambiente. La cooperaci�n contempla misiones para investigadores/as responsables y co-investigadores/as.
El Programa regional TIC-Amsud es una iniciativa de la cooperaci�n francesa y representantes de Argentina, Brasil, Chile, Per� y Uruguay cuyo objetivo es generar y fortalecer las capacidades regionales de Am�rica del Sur y su cooperaci�n con Francia hacia la puesta en marcha de redes en materia de investigaci�n-desarrollo en el �mbito de las ciencias y tecnolog�as de la informaci�n y comunicaci�n (TIC).
El Programa regional MATH-AmSud es una iniciativa de la cooperaci�n francesa y representantes de Argentina, Brasil, Chile, Per� y Uruguay cuyo objetivo es generar y fortalecer las capacidades regionales de Am�rica del Sur y su cooperaci�n con Francia hacia la puesta en marcha de redes en materia de investigaci�n-desarrollo en matem�tica, a trav�s de la presentaci�n de proyectos conjuntos.
La formaci�n de estudiantes extranjeros en Francia es una prioridad para el Ministerio de Relaciones Exteriores. Para ayudar a esta mobilidad, la embajada de Francia en Chile ha creado un importante programa de becas de varios tipos abarcando pr�cticamente todas los �reas de estudios, permitiendo de esa manera, que los estudiantes chilenos se especialicen durante uno o dos a�os seg�n los programas. En el �mbito de los estudios orientados hacia la investigaci�n, se destaca dos programas importantes en Chile:
8.1- Las becas Master Investigaci�n y Doctorado:
Se trata de un programa de la Embajada de Francia en Chile y de la CONICYT que permite cada a�o a j�venes chilenos efectuar un DEA (Diploma de Estudios Avanzados o Master), y luego un doctorado en Francia. De una duraci�n m�xima de 48 meses, esas becas est�n destinadas prioritariamente a los estudiantes que deseen especializarse en �reas en las cuales no existe formaci�n doctoral en Chile. Las bases y los formularios de postulaci�n est�n disponibles en Internet : (en becas de www.conicyt.cl)
8.2- Las becas doctorales con cotutela:
Creado en 1994, la tesis en cotutela permite al estudiante, tras un acuerdo entre el establecimiento superior franc�s y el extranjero, realizar su tesis tanto en su pa�s de origen como en Francia. Este procedimiento favorece la valorizaci�n de los trabajos de investigaci�n y la colaboraci�n entre los diferentes establecimientos. En Chile, la Embajada de Francia sostiene el programa de becas doctorales en cotutela a trav�s del programa ECOS-CONICYT.
Mayor informaci�n sobre becas de estudios en Francia:
- En el sitio del Instituto chileno-franc�s: http://www.icf.cl/cooperacion/universitaria/espanol/becas.php
- En el sitio de la embajada de Francia: http://www.france.cl/
8.3- Colegio doctoral franco-chileno: Su finalidad es promover el intercambio de doctorandos entre Chile y Francia en el marco de intercambios cient�ficos entre ambos pa�ses. El intercambio de doctorandos se entiende como cotutela, considerando que el/la candidato/a est� inscrito/a en un programa de doctorado acreditado e impartido por alguna de las universidades chilenas/francesas miembro del consorcio y realizar� la pasant�a en una de las universidades francesas/chilenas miembro del consorcio. Para ello deber� contar con un tutor de tesis de la universidad de origen y otro de la universidad que lo acoge, que desarrollan de modo conjunto la direcci�n de tesis. Una vez aprobada la tesis, el/la candidato/a obtendr� doble grado.
Mayor informaci�n sobre el colegio doctoral franco-chileno ver aca... |