Publicado 11-10-2005
[11/10/2005]
CONVOCATORIA
La corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Núcleo científico FORECOS, se complacen en invitar a los estudiantes de post grado de universidades chilenas y argentinas a participar en el seminario “El fuego en la dinámica natural de ecosistemas forestales templados”, a realizarse entre el 4 y 6 de noviembre de 2002 en la Universidad Austral de Chile, sede Valdivia.
Los objetivos centrales de este encuentro son:
Objetivo General:
Difundir en la comunidad nacional el conocimiento científico sobre el fuego en la dinámica de ecosistemas de bosque templado y sentar las bases de futuras líneas de investigación.
Objetivos Específicos:
Dar a conocer experiencias de los efectos del fuego sobre los ecosistemas forestales.
Presentar experiencias de adaptaciones ecosistémicas a la acción y efectos de los incendios forestales.
Explicar las características de la naturaleza y de los incendios, que condicionan la recuperación natural.
Presentar experiencias de países que han pasado de la supresión total del uso del fuego, a un criterio de manejo del fuego.
Entregar elementos claves para el establecimiento de líneas de investigación en situaciones post incendios.
Se encuentran a disposición de los interesados 7 becas que cubren el traslado, alojamiento y alimentación, con un máximo de 60.000 pesos (US$ 80)
El requisito fundamental para acceder a este beneficio es que los interesados se encuentren desarrollando investigación en el tema que convoca a esta reunión.
Contacto:
Francisco Morey
Coordinador
(63) 293338
[email protected]
VALDIVIA
PROGRAMA (DETALLE)
4 DE NOVIEMBRE
DÍA
HORA
ACTIVIDAD
LUGAR
MAÑANA
8:30
Inscripciones
sala UACH
9:00
Inicio:
Presentación seminario
Antonio Lara (FORECOS)
9:25
(20 min. + 5)
Presentación Inaugural:
Carlos Weber:
” El fuego en la dinámica de los ecosistemas forestales: una visión desde las políticas públicas “, Chile
9:50
(15 min. +5)
Patricio Moreno
“Cambios postglaciales en el clima, fuego y vegetación en la region templada del sur de Chile: conocimiento actual y desafíos futuros”, Chile
10:20
(15 min. +5)
María Eugenia Solari:
“Antracología como herramienta de reconstrucción de poblaciones vegetales y
asentamientos humanos en los últimos 7.000 años (Patagonia Austral de Chile)”
Chile.
10:40 11:10
CAFÉ
TARDE
11:10
(15 min. +5)
Antonio Lara:
“Incendios en la dinámica de los bosques de Fitzroya cupressoides en la Región de los Lagos, Chile”.
11:30
(15 min. +5)
Thomas Kitzberger:
“Los fuegos en la norpatagonia argentina: el rol de los humanos y del clima”.
11:50
Carlos Le Quesne:
“Potencial para el registro de incendios a través de anillos de crecimiento en Chile central”, Chile.
12:30 14:00
ALMUERZO
14:00
(15 min. + 5)
Juvenal Bosnic. CONAF x Región.
14:20
(15 min. + 5)
Marco Cortez:
“Incendios en la dinámica de bosques de Araucaria araucana”, Chile
14:40
(15 min. + 5)
Mónica Mermoz:
experiencia del Parque Nahuelhuapi en el manejo de incendios, desde la perspectiva de la dinámica de bosques.
15:00
(15 min. + 5)
Roberto Godoy:
“Impacto de los incendios en bosques de Araucaria araucana. Bases para una evaluación y restauración ecológica”.
15:20 15:50
CAFÉ
15:50
(15 min. +5)
Donald Bran:
“Evaluación de los grandes incendios del verano 2000/2001 en el NE de la provincia de Río Negro (Argentina) por medio de imágenes satelitales”.
16:10
(15 min. + 5)
Eduardo Peña:
Se espera título
16:30
(30 min + 10)
Carl Skinner:
“Place matters: importance of appropriate consideration for geographical
context in development of management strategies”.
17:45
CIERRE PRIMERA JORNADA
5 DE NOVIEMBRE
MAÑANA
7:30
Salida a terreno
Universidad Austral
11:30- 13:00
Llegada: charla de introducción (encargado por definir)
13:00 14:00
ALMUERZO
TARDE
14:00 16:30
Excursión (encargado por definir)
16:30
Retorno
21:00
Llegada a Valdivia
Universidad Austral
6 DE NOVIEMBRE
MAÑANA
9:30 11:00
Mesa redonda 1:
“Las preguntas planteadas por los fuegos: establecimiento de prioridades en la construcción de una agenda para la investigación en incendios forestales ”
Modera: Alberto Peña.
Participan: Antonio Lara, Roberto Godoy, Eduardo Peña, Donald Bran e Italo Serei.
Sala conferencias Casa de ejercicios espiriuales.
11:00 11:30
CAFÉ
11:30 13:00
Mesa redonda 2
“El Estado y el fuego: ¿enemigos o vecinos? Bases para una política nacional de manejo de incendios forestales ”
Modera: Italo Serei
Participan: Carlos Weber, Patricio Pedernera, Carl Skinner, Mónica Mermoz
Idem
13:00 14:30
ALMUERZO
Idem
TARDE
14:30 16:00
Plenaria
idem
16:00 16:30
Cierre