Noticias

Parte V Congreso Nacional Científico Escolar EXPLORA 2004

Publicado 27-10-2005

[27/10/2005]

Este miércoles 3 de noviembre, a las 17:30 horas, se da la partida a la reunión cumbre de jóvenes científicos chilenos en el Museo Interactivo Mirador, mim, Región Metropolitana.

Parte V Congreso Nacional Científico Escolar EXPLORA 2004 Este miércoles 3 de noviembre, a las 17:30 horas, se da la partida a la reunión cumbre de jóvenes científicos chilenos en el Museo Interactivo Mirador, mim, Región Metropolitana. Parte V Congreso Nacional Científico Escolar EXPLORA 2004 Este miércoles 3 de noviembre, a las 17:30 horas, se da la partida a la reunión cumbre de jóvenes científicos chilenos en el Museo Interactivo Mirador, mim, Región Metropolitana. El Congreso Nacional Científico Escolar EXPLORA es una de las principales acciones de divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología que anualmente lleva a cabo el Programa EXPLORA – CONICYT con el fin de estimular, promover y difundir la realización de investigaciones rigurosas, novedosas y que constituyan un real aporte a la comunidad local, regional y/o nacional, en el seno del ámbito escolar chileno.
En este esfuerzo, investigadores, tecnólogos y académicos toman parte en la selección de los trabajos presentados por equipos de estudiantes de enseñanza básica y media de todo el país, que han participado postulando sus proyectos directamente al evento nacional o a través de los Congresos y Ferias Regionales EXPLORA 2004, cuyos ganadores han accedido directamente al encuentro.

Atención profesor: ¡Lleve a sus alumnos a conocer los trabajos participantes!

En este V Congreso Nacional Científico Escolar EXPLORA “Encuentro de Jóvenes por la Ciencia en el Camino del Bicentenario”, se presentarán abiertamente al público las 36 investigaciones seleccionadas, exhibiendo sus resultados en stands dispuestos entre el 3 y el 5 de noviembre de 2004 en dependencias del Museo Interactivo Mirador, mim, en la Región Metropolitana.

Los grupos de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y sus alrededores con interés en visitar la muestra, pueden solicitar cupos para asistir al mim el día jueves 4 de noviembre, de 15:00 a 18:00 horas, llamado al teléfono (2) 3654576.

Premios y Clausura
Los mejores trabajos de este V Congreso tendrán la posibilidad de representar a Chile en ferias y reuniones internacionales de ciencia y tecnología, como lo hicieran con gran éxito este año los ganadores del IV Congreso en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología INTEL – ISEF, efectuada en mayo en Portland, Estados Unidos y en la Exhibición Internacional de Jóvenes Inventores de Japón, realizada en agosto en Tokio.

En esta oportunidad, el Comité de Revisión Científica escogerá entre los 15 proyectos mejor evaluados de Enseñanza Media al que concurrirá como expositor a la Feria INTEL – ISEF 2005. Asimismo el Programa EXPLORA se reserva la facultad de designar entre todos los participantes a uno o más trabajos que, según el tema y requerimientos solicitados, mejor represente al país en una convocatoria internacional, en caso de ser invitados como delegación.

Entre otros estímulos, se entrega el Reconocimiento EXPLORA a la Investigación Científica Escolar al mejor trabajo escrito, que releva la importancia de las publicaciones para la validación del conocimiento y su difusión a la comunidad. Asimismo, los proyectos más destacados de acuerdo a su presentación escrita y en stand, serán también premiados en las categorías de Enseñanza Básica y Media.

Todos estos estímulos serán otorgados durante la ceremonia de clausura del encuentro, a realizarse en el Hotel Los Nogales, Santiago, Región Metropolitana, el próximo viernes 5 de noviembre, a partir de las 20:00 horas.

Una experiencia única para la juventud científica nacional
Además de la muestra y la instancia competitiva, el V Congreso Nacional Científico Escolar EXPLORA se consolida crecientemente como un espacio de intercambio e interacción entre los jóvenes investigadores participantes y sus pares, sus profesores asesores y destacados miembros de la comunidad científica, a los que se agrega esta vez el amplio público de la R.M.

En total, se reúnen en esta instancia 23 investigaciones de enseñanza media y 13 de básica, 32 docentes y 95 estudiantes, divididos en 47 alumnas y 48 alumnos de 6° Básico a 3° Medio.

Las regiones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XII y Metropolitana, destacando la mayor participación de Valparaíso y el Bío Bío, están representadas con innovadores proyectos que abordan temas como microbiología, biorremediación, etología y protección de ecosistemas locales.

En este sentido, la Subdirectora del Programa EXPLORA – CONICYT y responsable del encuentro, Dezanka Simunovic, resaltó que “Han aumentado las participaciones, la calidad de los trabajos y las áreas temáticas que se presentan. No solamente estamos hablando de ciencias exactas y ciencias básicas, sino también de ciencias humanas, lo cual es muy importante, y esto se expresa, de acuerdo a la realidad y contexto regional, en un mayor interés de los jóvenes por investigar temáticas que obedecen a solucionar problemas que se presentan en sus regiones”.

Entre otras actividades, el programa del Congreso considera la presentación en forma oral de 10 de los 36 trabajos participantes, la Charla Magistral “Robótica en Chile, Un Desafío Posible Hoy” del ingeniero electrónico Javier Ruiz del Solar (jueves 4, 09:00 horas, Sala Cine 3D del mim) y la exhibición de las obras de teatro “Copenhague” (jueves 4, 20:00 horas, Teatro del Parque) y “Fantasía al Pasado” (miércoles 3, 15:30 horas, Auditorio mim), esta última, vencedora del 4° Concurso de Creación de Guiones para la Dramatización de temas relacionados con la Ciencia y la Tecnología, Proyecto EXPLORA (ED8/03/004) que convocó a estudiantes de todo el país a presentar guiones para teatro, radioteatro y videoteatro sobre un hito científico de reconocida importancia para la humanidad.

El encuentro es organizado por el Programa EXPLORA – CONICYT y el Museo Interactivo Mirador, mim, con el auspicio de INTEL Chile y el patrocinio de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT y la Comisión Bicentenario del Gobierno de Chile.
Sitio del V Congreso

Noticias Relacionadas
¡A prepararse: la Ciencia Escolar anuncia su Cumbre!
Conozca lo Mejor de la Ciencia Juvenil Chilena
Fuente: Programa EXPLORA, CONICYT-CHILE