Noticias

Videoconferencia organizada por EXPLORA CONICYT y el Observatorio Europeo Austral ESO

Publicado 10-11-2005

[10/11/2005]

Videoconferencia organizada por EXPLORA CONICYT y el Observatorio Europeo Austral ESO, mostrará los secretos de Impacto Profundo.

El próximo lunes 4 de julio una nave “atacará” un cometa a 129 millones de kilómetros de la Tierra; tres días antes, el viernes 1 de julio, en más de 15 puntos repartidos desde Arica a Magallanes, estudiantes, profesores y científicos, conectados en videoconferencia, analizarán y comprenderán los misterios de este choque en el Universo.

Así se vivirá en Chile el preámbulo de Impacto Profundo, misión de la NASA en que la nave Deep Impact lanzará un proyectil al cometa Tempel 1 para estudiar el polvo y gas que se desprendan de la colisión.
A partir de las 10:00 horas en un diálogo a distancia en tiempo real la comunidad educativa se unirá con uno de los acontecimientos científicos más importantes del último tiempo, en al Año Mundial de la Física.

PARANAL presente
Los estudiantes podrán resolver sus dudas preguntando directamente a nuestra invitada estelar, la Doctora en Astronomía y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997, María Teresa Ruiz, quien se encontrará en el Observatorio Paranal, y también a Olivier Marco, astrónomo de la ESO, conectado desde Santiago, junto a Haydée Domic, directora del Programa EXPLORA CONICYT, quien estará a cargo de la conducción de la videoconferencia.
Desde cualquier punto del Planeta se podrá acceder a esta actividad a través de www.alejandria.cl/ram2/explora.ram.

Tanto Paranal como La Silla (IV Región) serán lugares privilegiados para la observación de los efectos del choque entre el misil hecho con cobre y el Tempel 1. El impacto se producirá el lunes 4 de julio, y todo lo que suceda será registrado por instrumentos y cámaras ubicados en la nave Deep Impact, en el proyectil mismo y en los diversos observatorios en el mundo. Las imágenes y parte de los análisis que se realicen al cometa desde el Observatorio Europeo Austral en el norte de Chile, estarán disponibles para todo el público en el sitio web: www.impactoprofundo.cl

Últimos cupos disponibles en Santiago: inscripciones en el teléfono 3654576.
Si usted es de región comuníquese con su Coordinador:
Listado en este enlaceVea los siguientes documentos preparados por la ESO:
Vea Aquí: Antecedentes Misión Impacto Profundo (156 KB)
Vea Aquí: Información sobre cometas (140 KB)
Vea Aquí: Campaña de Observación ESO (148 KB)
Los puntos de Arica a Magallanes
Arica
Universidad de Tarapacá
Eliana Belmonte: [email protected]
58 -205551

Iquique
Universidad Arturo Prat
Elia Soto: [email protected]
57 -394483 – Fax: 57 394365

Antofagasta
Universidad Católica del Norte
Lily Zamora D: [email protected]
55 – 355030 – Fax: 55 – 355086

Paranal
Observatorio Europeo Austral
Gonzalo Argandoña: [email protected]

Copiapó
Universidad de Atacama
Minsul Merino: [email protected]
52- 206696

La Serena
Universidad de La Serena
Sergio González: [email protected]
51 – 209786 – Fax: 51 – 209750

Valparaíso
Universidad Federico Santa María
Mabel Keller: [email protected].
32 -273531 – Fax: 32 – 273437

Santiago
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Ñuñoa
Mónica Paz: [email protected]
3654581

Santiago
UVIRTUAL, Providencia
Marianela Velasco: [email protected]
3654576

Santiago
ESO Vitacura

Santiago
Universidad Tecnológica Metropolitana, Centro
Ximena Calisaya: [email protected]
3654576

Rancagua
Codelco
Rafael del Canto: [email protected] / [email protected]
72 – 230597, 72 – 218856

Talca
Universidad Católica del Maule
Guillermo López,: [email protected]
71 – 203349, Fax: 71- 203460

Chillán
U. del Bío Bío
Williams Contreras: [email protected]
42 – 203409

Concepción
Universidad de Concepción
Anita Valdés J: [email protected]
41 – 216722

Temuco
Universidad de La Frontera
Felipe Gallardo: [email protected]
45- 325428, Fax 45 – 325440

Valdivia
Universidad Austral de Chile
Lilian Villanueva Ch: [email protected]
63 – 221124

Osorno
Universidad de Los Lagos
José Barra: [email protected]
64-205118.

Punta Arenas
Universidad de Magallanes
Margarita Garrido E: [email protected]
61 -207996 – Fax: 61 – 219276

[10/11/2005]

Videoconferencia organizada por EXPLORA CONICYT y el Observatorio Europeo Austral ESO, mostrará los secretos de Impacto Profundo.

El próximo lunes 4 de julio una nave “atacará” un cometa a 129 millones de kilómetros de la Tierra; tres días antes, el viernes 1 de julio, en más de 15 puntos repartidos desde Arica a Magallanes, estudiantes, profesores y científicos, conectados en videoconferencia, analizarán y comprenderán los misterios de este choque en el Universo.

Así se vivirá en Chile el preámbulo de Impacto Profundo, misión de la NASA en que la nave Deep Impact lanzará un proyectil al cometa Tempel 1 para estudiar el polvo y gas que se desprendan de la colisión.
A partir de las 10:00 horas en un diálogo a distancia en tiempo real la comunidad educativa se unirá con uno de los acontecimientos científicos más importantes del último tiempo, en al Año Mundial de la Física.

PARANAL presente
Los estudiantes podrán resolver sus dudas preguntando directamente a nuestra invitada estelar, la Doctora en Astronomía y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997, María Teresa Ruiz, quien se encontrará en el Observatorio Paranal, y también a Olivier Marco, astrónomo de la ESO, conectado desde Santiago, junto a Haydée Domic, directora del Programa EXPLORA CONICYT, quien estará a cargo de la conducción de la videoconferencia.
Desde cualquier punto del Planeta se podrá acceder a esta actividad a través de www.alejandria.cl/ram2/explora.ram.

Tanto Paranal como La Silla (IV Región) serán lugares privilegiados para la observación de los efectos del choque entre el misil hecho con cobre y el Tempel 1. El impacto se producirá el lunes 4 de julio, y todo lo que suceda será registrado por instrumentos y cámaras ubicados en la nave Deep Impact, en el proyectil mismo y en los diversos observatorios en el mundo. Las imágenes y parte de los análisis que se realicen al cometa desde el Observatorio Europeo Austral en el norte de Chile, estarán disponibles para todo el público en el sitio web: www.impactoprofundo.cl

Últimos cupos disponibles en Santiago: inscripciones en el teléfono 3654576.
Si usted es de región comuníquese con su Coordinador:
Listado en este enlaceVea los siguientes documentos preparados por la ESO:
Vea Aquí: Antecedentes Misión Impacto Profundo (156 KB)
Vea Aquí: Información sobre cometas (140 KB)
Vea Aquí: Campaña de Observación ESO (148 KB)
Los puntos de Arica a Magallanes
Arica
Universidad de Tarapacá
Eliana Belmonte: [email protected]
58 -205551

Iquique
Universidad Arturo Prat
Elia Soto: [email protected]
57 -394483 – Fax: 57 394365

Antofagasta
Universidad Católica del Norte
Lily Zamora D: [email protected]
55 – 355030 – Fax: 55 – 355086

Paranal
Observatorio Europeo Austral
Gonzalo Argandoña: [email protected]

Copiapó
Universidad de Atacama
Minsul Merino: [email protected]
52- 206696

La Serena
Universidad de La Serena
Sergio González: [email protected]
51 – 209786 – Fax: 51 – 209750

Valparaíso
Universidad Federico Santa María
Mabel Keller: [email protected].
32 -273531 – Fax: 32 – 273437

Santiago
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Ñuñoa
Mónica Paz: [email protected]
3654581

Santiago
UVIRTUAL, Providencia
Marianela Velasco: [email protected]
3654576

Santiago
ESO Vitacura

Santiago
Universidad Tecnológica Metropolitana, Centro
Ximena Calisaya: [email protected]
3654576

Rancagua
Codelco
Rafael del Canto: [email protected] / [email protected]
72 – 230597, 72 – 218856

Talca
Universidad Católica del Maule
Guillermo López,: [email protected]
71 – 203349, Fax: 71- 203460

Chillán
U. del Bío Bío
Williams Contreras: [email protected]
42 – 203409

Concepción
Universidad de Concepción
Anita Valdés J: [email protected]
41 – 216722

Temuco
Universidad de La Frontera
Felipe Gallardo: [email protected]
45- 325428, Fax 45 – 325440

Valdivia
Universidad Austral de Chile
Lilian Villanueva Ch: [email protected]
63 – 221124

Osorno
Universidad de Los Lagos
José Barra: [email protected]
64-205118.

Punta Arenas
Universidad de Magallanes
Margarita Garrido E: [email protected]
61 -207996 – Fax: 61 – 219276