Publicado 16-11-2005
[16/11/2005]
Hasta el día 24 de Septiembre de 2005 estará abierta la convocatoria del Programa de Inserción de Personal Altamente Calificado en la Industria, destinado a empresas y a las entidades tecnológicas nacionales relacionadas a éstas, que deseen apoyo para la contratación de jóvenes investigadores para llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo e innovación (I+D+I).
El objetivo de esta línea del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología (PBCT), es aumentar la competitividad del sector productivo chileno, a partir de la incorporación de jóvenes científicos o tecnólogos a actividades de I+D+I tanto en empresas, como en entidades tecnológicas vinculadas al sector productivo.
La empresa o entidad tecnológica seleccionada recibe un subsidio, hasta por 3 años, para contratar al profesional, equivalente al 80% de la remuneración del primer año, mientras que para el segundo y tercer año, aporta el 50% y 30% respectivamente. El sueldo bruto mínimo que puede recibir un investigador es $1.200.000 mensual. La empresa, en tanto, debe aportar los recursos para complementar la remuneración y los demás gastos del proyecto.
En caso que la empresa participante, que presenta una necesidad tecnológica, no conozca la oferta profesional disponible para llevar a cabo actividades de I+D+I, pueden identificar a sus candidatos a través de Eslabón (www.pbct.cl/eslabon) una base de datos especialmente creada por el PBCT para estos efectos.
De acuerdo a los organizadores el objetivo final es lograr que el personal que se incorpore, sea contratado indefinidamente por la empresa participante en el proyecto, para desarrollar actividades de I+D+I de manera sostenida.
El concurso de Inserción en la Empresa, cuenta con el apoyo de la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en el marco del capítulo Educación y Empresa de la Agenda Pro-Crecimiento II.
Más información:
Bases y Formularios www.pbct.cl/bases
Sitio web PBCT: https://www.conicyt.cl/bancomundial
E-mail: inserció[email protected]
Fono: (56-2) 435 4308