Noticias

ECOS-CONICYT Abre Nueva Convocatoria 2006

Publicado 02-12-2005

[02/12/2005]

El objetivo de este Programa es el intercambio de investigadores franceses y chilenos orientado a fortalecer el trabajo científico de excelencia en ambos países. Se espera que los resultados de la colaboración se traduzcan en publicaciones co-firmadas en revistas de corriente principal. ECOS-CONICYT financia proyectos de intercambio y colaboración científica entre equipos de investigadores chilenos y franceses que cuenten, juntos o individualmente, con un Proyecto Marco externo a ECOS (FONDECYT, FONDEF, FONDAP, Milenio, proyecto institucional u otro).
Los proyectos aprobados a través de este Programa reciben financiamiento para realizar intercambios entre investigadores chilenos y franceses en el marco de un proyecto de investigación conjunta. Esta es la décimocuarta versión del concurso.

Desde el 1 de diciembre se comenzarán a recibir proyectos ECOS-CONICYT en las Oficinas de: CONICYT-DRI, Bernarda Morín 545 – 2º. piso, Providencia.
(https://www.conicyt.cl/concursos/con_dri.html. )

La fecha límite de recepción de los proyectos vence el 31 de marzo del 2006 hasta las 17:30 hrs.

Las postulaciones deberán presentarse usando el FORMULARIO DE PROYECTOS DE INTERCAMBIO REGULAR, en castellano y en inglés (se recomienda este último idioma para aquellas áreas ,con excepción de las Ciencias Sociales y Humanidades que habitualmente son evaluadas en el extranjero), en 3 ejemplares en papel más una copia en diskette (versión MS word, formato RTF).

Las postulaciones se someterán a un proceso que implicará evaluaciones externas, análisis de éstas, con la particularidad que cada una de ellas se realiza en forma simultánea en Francia y Chile por parte de Comités especialmente designados y encargados de coordinar el proceso de evaluación de los proyectos presentados en cada área.

La cooperación contempla los siguientes tipos de intercambio: misiones para investigadores responsables y co-investigadores, estadías para doctorantes o postdoctorantes, por un período de 1 a 3 meses , becas de doctorado en co-tutela y estadías de postdoctorantes con proyectos postdoctorales FONDECYT por un período de 6 meses a 1 año.
Historia de ECOS

En Francia, el Comité ECOS fue creado en diciembre de 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación Nacional y de la Investigación de Francia. ECOS es una abreviación que significa Evaluación-Orientación de la Cooperación Científica. La misión de este Comité es la evaluación de proyectos y apoyo al intercambio científico y universitario con países de hispanoamérica.

Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo en asociación con Francia, sin embargo el rápido crecimiento de número de países participantes, llevó a que en 1997 el Comité ECOS se convirtiera en ECOS-Sur, especializándose en la región del Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay).

Actualmente, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT, es la contraparte del Comité ECOS-Sur en Chile. Para ello, se creó un Comité Nacional responsable de supervisar la evaluación y seguimiento de los proyectos e informes presentados, en forma paralela al proceso de evaluación realizado por el comité francés.

Más información: En Francia, Comité ECOS en Université René Descartes, 45 rue des Saints-Pères 75270 Paris Cedex 6 : http://www.ecos.univ-paris5.fr en Chile a CONICYT-DRI (Bernarda Morín 545 – 2º. Piso, teléfono 3654425-4421, horario de 9:00 a 17:00 hrs y en la siguiente dirección web::https://www.conicyt.cl/concursos/dri/prog-intercambios/ficha-ecos-2006.html ).