Noticias

Observatorio chileno toma imágenes de cometa McNaught

Publicado 26-01-2007

[26/01/2007] Los telescopios, ubicados en Cerro Pachón (IV Región), y que pertenecen a Gemini Chile, captaron al cometa más brillante de los últimos 40 años, con una luz que opaca la del Halley.
Santiago 26 de enero 2007.La astrónoma Marie Claire Hainaut, miembro del equipo de ciencias de Gemini observó el cometa McNaught y logró capturar imágenes del luminoso cuerpo estelar a través del telescopio de Gemini Chile, la noche del pasado 18 de enero.

Durante las últimas dos semanas, el recorrido visible desde la tierra del Cometa McNaught ha representado un “show de nivel mundial” para los astrónomos y aficionados a esta ciencia, que lo pueden observar en la zona oeste del firmamento.

Algunos veteranos investigadores de cometas han mostrado sorpresa respecto de que Mc Naught se ha convertido en el cuerpo de su tipo, visible, más luminoso de los últimos cuarenta años. La imagen, tomada por Hainaut, muestra el bajo núcleo brillante en el cielo, sobre el pueblo de Andacollo, en los cerros de los Andes de la parte central de Chile.

Consultada Marie Claire Hainaut sobre la imagen captada por ella en la que el polvo de la cola se puede ver extendiéndose 30 grados hacia el cenit- señaló que “Cuando Salí afuera de la sala de control del telescopio y miré hacia el oeste estaba sorprendida. El cometa y su inmensa y larga cola eran realmente una hermosa vista. Saque la mayor cantidad de fotografías posible mientras me preparaba para observar la noche.”

El cometa McNaught continuará siendo visible para el hemisferio sur pero se espera que desaparezca rápidamente a medida que su distancia tanto del sol como de la tierra aumente. Para el final de Enero se verá bien abajo del cielo Sur aunque aún será visible a simple vista.

Más información disponible en:

Cometa McNaught captado desde Cerro Pachón
http://www.gemini.edu/index.php?option=content&task=view&id=223