Noticias

Por tercer año consecutivo CONICYT apoya la Inserción de Investigadores en la Academia

Publicado 05-03-2007

[05/03/2007] A través de esta herramienta se espera crear o fortalecer la capacidad científica de instituciones académicas nacionales en áreas que ellas estimen como estratégicas, razón por la cual, la inserción laboral de profesionales con grado de doctor, calificados para llevar a cabo investigación científica, es crucial.
Veintisiete fueron los proyectos ganadores del Concurso de “Inserción de Investigadores Postdoctorales en la Academia 2006”, iniciativa implementada por el Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología (PBCT) de CONICYT, como parte de la estrategia de fortalecimiento de la base científica de Chile.

Esta línea financia a instituciones de investigación para que contraten un grupo conformado por 2 ó 3 jóvenes doctores para crear o fortalecer un área de investigación específica. PBCT co-financia su contratación durantelos 3 primeros años, mientras que la institución se compromete a mantener contratados a los investigadores por al menos otros 3 años adicionales.

El objetivo es crear o fortalecer, de manera significativa, la capacidad científica de las instituciones académicas nacionales en un área determinada a través de la inserción laboral de investigadores que hayan alcanzado su grado de doctor y se encuentren calificados para llevar a cabo investigación científica independiente en la respectiva área, previamente definida por la institución.

Dichos investigadores, bajo la supervisión de un investigador patrocinante de la institución, son los responsables de la obtención de cambios significativos en el nivel de productividad científica del área; en el reconocimiento regional y nacional de la labor asociada al ámbito de investigación que la institución desempeña; en el desarrollo de líneas de investigación atingentes y novedosas y en la implementación de programas de entrenamiento de postgrado.

Los 27 proyectos involucran disciplinas como biología, física, química, ciencias silvoagrícolas, ingeniería, arquitectura, ciencias sociales, jurídicas y administrativasy son realizados por11 Universidades,7 de ellas regionales y un instituto tecnológico.