Noticias

CONICYT Apoya Seminario de Cooperación Chileno-Alemana en Investigación

Publicado 16-03-2007

[16/03/2007] En la inauguración, la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl; señaló que esta Jornada permitirá sensibilizar a la comunidad nacional acerca de las oportunidades de colaboración entre ambos países, en los ámbitos de la formación de capital humano avanzado y de la investigación científica y tecnológica.
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), la Fundación Alexander Von Humboldt, la Sociedad Científica Alemana-DFG, y el Servicio Alemán de Intercambio Académico-DAAD, realizaron un encuentro de análisis de la situación y proyecciones de la colaboración en investigación entre Chile y Alemania.

El propósito de este seminario es incrementar el conocimiento de la comunidad científica nacional sobre las amplias oportunidades que existen para realizar acciones de cooperación con Alemania, en los ámbitos de la formación y de la investigación científica y tecnológica. Participan expertos de ambos países, así como representantes de los principales programas bilaterales existentes.

Al encuentro asistieron la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl; el Presidente de la Fundación Alexander Von Humboldt, Wolfgang Frühwald; el Director en Chile del Servicio Alemán de Intercambio Académico-DAAD, Wolfgang Bongers; y el Encargado de la Cooperación Internacional con Amércia Latina de la Fundación para la Investigación Alemana-DFG, Dietrich Halm, entre otras autoridades.

En su discurso inaugural, la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, señaló que este coloquio permitirá conocer, además de los fondos existentes, las experiencias vividas por numerosos investigadores nacionales y alemanes que han desarrollado iniciativas en colaboración, lo que contribuirá al progreso social y económico de ambos países.

Actualmente CONICYT cuenta con programas de intercambio de científicos para realizar investigación conjunta con tres instituciones germanas: La Fundación para la Investigación-DFG,la Oficina Internacional del Ministerio Federal para la Investigación y la Tecnología, Alemania BMBF, y el servicio de intercambio académico alemán- DAAD.

“La realización de este encuentro es un paso más en el fortalecimiento de las redes de cooperación entre ambos países”, enfatizó Vivian Heyl, al recordar el Acuerdo de Cooperación de CONICYT con el Servicio de Intercambio Académico Alemán, en octubre del año pasado, denominado “Programa de Postgrado Chile/Alemania 2006-2010”, que incluye 220 becas para el mencionado período, de las cuales ya se adjudicaron 13 becas de doctorado y 3 becas de profundización, en diversas especialidades.

Se trata de un nuevo tipo de relación, de trabajo conjunto y de visión compartida. Son becas a realizarse íntegramente en Alemania, otras en co-tutela, de especialización y de postgrados.

A estos acuerdos se suma un nuevo desafío para CONICYT, “generar una alianza estratégica con Alemania, focalizada en dos áreas de alta relevancia para el desarrollo del país: las energías renovables no convencionales y el desarrollo de la industria alimentaria (&) Se deseasentar las bases para la construcción futura de centros especializados con financiamiento compartido, que podrían constituirse en un modelo a seguir, un referente que incluso abre perspectivas para la cooperación de Alemania con América Latina”, puntualizó la Presidenta de CONICYT.

Vivian Heyl agregó que la institución seguirá trabajando por afianzar cada vez más su relación con Alemania, y anunció que el 18 de Abril de 2007 se realizará otro importante encuentro, durante la semana de la ciencia chileno-alemana.