Noticias

Llega a Chile uno de los premios científicos de mayor prestigio mundial

Publicado 20-03-2007

[20/03/2007] Se trata del programa “L´ORÉAL UNESCO For Women in Science”, que busca fomentar la incorporación de la mujer en el campo científico, apoyar las investigaciones locales y contribuir a disminuir la falta de equidad en la ciencia. Para dar inicio a la iniciativa local, LORÉAL Chile entregará tres becas marcándose un precedente en los programas nacionales de apoyo para mujeres científicas.
Por primera vez en nuestro país, se otorgarán las Becas LORÉAL Chile UNESCO, parte del programa internacional de promoción de la ciencia “For Women in Science“, considerado uno de los galardones científicosmás importantes a nivel mundial.

Con el patrocinio de Conicyt, la iniciativa llega a Chile para apoyar en sus carreras a jóvenes científicas que estén cursando estudios de doctorado en Ciencias de la Vida o de la Materia. El programa además busca alentar a más mujeres a adoptar la ciencia como camino, consolidando su rol en la concepción de soluciones científicas para los problemas que debe enfrentar la humanidad en el nuevo milenio.

Aunque en nuestro país todavía hay mucho camino por recorrer para lograr mayor equidad entre hombres y mujeres en el área científica, las cifras reflejan un cambio hacia una menor discriminación entre géneros. En 2004, un 48% de las mujeres que postularon a becas del ámbito científico fueron seleccionadas. (Fuente: Conicyt)

“El compromiso de L’Oréal junto a UNESCO y Conicyt en el programa For Women in Science es la expresión concreta de nuestra firme convicción acerca de que la ciencia es la fuente de todo progreso y que la contribución de las mujeres es vital para su futuro”, explica Germán Herrera, gerente general de L´Oréal Chile.

Las tres becas, cada una de un monto de $ 5 millones de pesos, tienen como objetivo ser un apoyo para el desarrollo de las investigaciones científicas de las estudiantes, tendientes a sus tesis de doctorado.

El Jurado encargado de seleccionar a las ganadoras, será presidido por la científica Gloria Montenegro, primera ganadora por Latinoamérica del Premio Internacional For Woman in Science en 1998, y estará conformado por: el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias, Servet Martínez, la Presidenta de Conicyt, Vivian Heyl, la directora de UNESCO Chile, Rosa Blanco y la científica y Premio Nacional de Ciencias 2006, Cecilia Hidalgo.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo de 2007.

Más información en:
–  Conicyt

Unesco

Ver:
Bases Becas L’Oreal- Unesco Chile
Formulario Beca L’Oreal-Unesco Chile
Carta de Recomendación LÓreal-Unesco Chile

Contacto de Prensa:

Elisa Valdés / Daniela Riutort
Burson Marsteller Chile
56-2-7517121/141
07-7956213
mailto:[email protected]/[email protected]