Noticias

Fondecyt presenta sus programas y nuevas modalidades de postulación

Publicado 19-06-2007

FONDECYT recorre universidades chilenas presentando la nueva modalidad del Sistema de Postulación en Línea para los Concursos Regular 2008, Postdoctorado 2008 e Iniciación 2007. Destaca la masiva visita de Coordinadores de proyectos FONDECYT a universidades de regiones.

Con el fin de informar directamente a la comunidad científica del país acerca de los Concursos Regular 2008, Postdoctorado 2008 e Iniciación 2007, los cambios en las bases respectivas y las nuevas modalidades de postulación en línea, CONICYT a través de su Programa FONDECYT, ha realizado una serie de charlas y conferencias en diferentes universidades a lo largo del país.

 

 

Este recorrido, además de informar de estas convocatorias, tiene el propósito de tomar contacto con los investigadores y las realidades institucionales y regionales en materia de ciencia y tecnología. Según María Elena Boisier, Directora del Programa, “es muy importante para FONDECYT venir a regiones. Hacer una presentación, tomar contacto con los investigadores e investigadoras, conocernos personalmente, aclarar dudas, revisar proyectos, es un acercamiento muy necesario y útil tanto para el Programa como para los propios investigadores.”.

 

Las Casas de Estudio visitadas por la comitiva de FONDECYT, fueron la Universidad Arturo Prat, Universidad Católica del Norte, Universidad de la Serena, Universidad de Talca, Universidad de Concepción, Universidad de Magallanes, Universidad Andrés Bello, Universidad de Los Andes, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad Católica de Valparaíso. En ellas se realizaron charlas respecto a las bases concursables y la modalidad de postulación en línea de los tres tipos de proyectos FONDECYT. En varias Universidades regionales, además se aprovecharon estos viajes para visitar los proyectos en ejecución 2007 en sus propios lugares de trabajo, recorriendo sus laboratorios, conociendo la realidad en cuanto a equipamiento para investigar, saber del esfuerzo e ingenio que deben desplegar para cumplir con sus compromisos de científicos con CONICYT y el país.

 

Dos experiencias destacan en este recorrido: la Universidad Austral de Chile en Valdivia y la Universidad de la Frontera en Temuco. En ellas, se realizó una conferencia y mesas de trabajo que permitieron una mayor interacción entre la comunidad académica y los/as representantes del Programa de CONICYT.

 

FONDECYT EN LA UACH

 

La Directora del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), participó el martes 5 de junio en una Conferencia abierta a los investigadores de la Universidad Austral de Chile para informar acerca de los programas y nuevas modalidades de postulación, en una actividad que fue organizada por la Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) de la UACh.

 

En la ocasión, Roxana Ávalos, Ingeniera en Computación de CONICYT, fue la encargada de explicar la postulación en línea (vía Internet) implementada por FONDECYT para este año.

 

Una vez finalizada la conferencia abierta a la comunidad universitaria, María Elena Boisier sostuvo un encuentro con el Comité Asesor de la Dirección de Investigación y Desarrollo y su Director, Ernesto Zumelzu. Simultáneamente, el equipo de asesores que la acompañaba, integrado por Silvia Núñez (área Medicina), Lilen Fuentes (Biología y Educación) y Luis Gutiérrez (Agronomía y Química), participaron en mesas de trabajo específicas por áreas disciplinarias.

 

Leopoldo Ardiles, coordinador del encuentro de investigadores del área de Medicina consideró que la “reunión tuvo un enfoque orientador, en lo particular hacia las postulaciones en el área médica, como sortear los problemas eventuales de bioética en estudios clínicos o con muestras humanas, detalles de planificación de los presupuestos y cambios introducidos en las bases”.

 

Las mesas de trabajo contaron con la presencia mayoritaria de investigadores jóvenes, en gran parte graduados de Doctorado. La actividad permitió, además, que los representantes de CONICYT conocieran las instalaciones y laboratorios de las diferentes áreas de investigación de la UACh.

 

Al finalizar la jornada, el Dr. Ernesto Zumelzu, agradeció la visita destacando la posibilidad que los investigadores de la UACh hayan podido presentar directamente sus inquietudes respecto al funcionamiento de los distintos concursos que ofrece FONDECYT.

 

Cabe mencionar que la Universidad Austral de Chile realiza un significativo aporte en ciencia y tecnología para el país. En el Concurso Regular Fondecyt 2007 se adjudicó 15 proyectos como institución responsable y cinco como institución co-ejecutora, quedando en séptimo lugar nacional en número de proyectos adjudicados y en quinto lugar en asignación de fondos.

 

FONDECYT EN LA UFRO

 

Esta visita se caracterizó por la presencia de la Directora del Programa y 12 Coordinadores de Proyectos FONDECYT que aprovecharon la estadía para visitar casi la totalidad de los investigadores con proyectos vigentes en sus propios lugares de trabajo.

 

La conferencia dictada por la Directora de FONDECYT en la Universidad de la Frontera, se efectuó el día 1º de junio del presente año y trató principalmente sobre los cambios en las bases concursables respecto a las del año anterior y las nuevas formas de postular. Por otra parte, destacó la diversidad disciplinaria de los proyectos adjudicados por la institución lo que constituye un fuerte potencial al momento de postular a cualquier tipo de fondos. Según los resultados de los concursos 2007, esta casa de estudios se adjudicó 11 Proyectos de Cooperación Internacional, 7 proyectos Regular y 1 Proyecto de Postdoctorado.

 

En la ocasión, la representante de CONICYT se refirió a la inserción femenina en el ámbito científico tecnológico, y específicamente de las tasas de postulación y adjudicación de proyectos FONDECYT. En éstos, las mujeres representan un 25% del universo de postulantes, sin embargo, las tasas de aprobación tanto de los hombres como de las mujeres son similares.

 

“Las cifras están en torno a un 33% y no hay diferencia en la calidad de las propuestas, lo que ocurre es que hay menos proyectos presentados por mujeres. En cuanto a incentivos para aumentar la participación femenina, pienso que éstos deben generarse en etapas tempranas de la educación escolar, para que en el futuro más mujeres opten por desarrollar una carrera científica”, aclaró María Elena Boisier.

 

En la ocasión, se refirió también a las expectativas del Programa FONDECYT con miras al Bicentenario, las que apuntan principalmente a la consecución de un mayor financiamiento para el Programa con el fin de incrementar significativamente el número de proyectos aprobados en sus diferentes instrumentos como también que los recursos asignados a cada propuesta sean los suficientes para realizar una investigación de excelencia. Año a año, un número significativo de propuestas científicas de muy buen nivel no consiguen financiamiento sólo por falta de recursos.

 

Pese a que esta gira de charlas y conferencias se ha dado por finalizada, cabe la posibilidad de que se realicen nuevas visitas durante el segundo semestre.

 

 

LINKS DE INTERÉS:

 

Aspectos generales, bases y documentos, y postulación sobre Concurso regular Fondecyt, ver http://www.fondecyt.cl/POSTULACION/regular2008.html

Aspectos generales, bases y documentos, y postulación sobre Concurso regular Fondecyt, ver http://www.fondecyt.cl/POSTULACION/postdoctorado2008.html

Aspectos generales, bases y documentos, y postulación sobre Concurso regular Fondecyt, ver http://www.fondecyt.cl/POSTULACION/iniciacion2007.html

DIRECTORA DEL FONDO DESARROLLO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: “UFRO destaca por diversidad de Proyectos FONDECYT” en Noticias Dirección de Investigación Universidad de la Frontera. Ver en http://www.ufro.cl/investigacion/noticias.htm

DESTACAN INVESTIGACIÓN EN LA UACH: María Elena Boisier enfatizó la necesidad decontar con mayores recursos para el desarrollo de la investigación científico tecnológica del país. Noticias Diario Austral de Valdivia. Ver en http://www.australvaldivia.cl/prontus4_nots/site/edic/2007_06_08_1/home/home.html

DIRECTORA DE FONDECYT PARTICIPÓ EN IMPORTANTES REUNIONES CON INVESTIGADORES DURANTE SU VISITA A LA UACH. Dirección de Investigación Universidad Austral de Chile. http://www.uach.cl/direccion/investigacion/noticia.php?codigo=2393 .