Noticias

Chile y Brasil estrechan vínculos en materia de ciencia, tecnología e innovación

Publicado 05-07-2007

El 5 y 6 de Julio se realizará el taller denominado “Mecanismos de financiamiento para ciencia, tecnología e innovación”, organizado por CONICYT, INNOVA Chile de CORFO, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y, el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya finalidad es acercar posiciones entre Chile y Brasil en estas materias y fijar un plan de trabajo, que de aquí al año 2010, identifique áreas prioritarias y establezca los recursos necesarios para su implementación en ambos países .

Santiago 5 de Julio de 2007. La presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), Vivian Heyl, inauguró el Taller “Mecanismos de financiamiento para ciencia, tecnología e innovación”, organizado por CONICYT, INNOVA Chile de CORFO, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el cual se abordarán los mecanismos de financiamiento para estas materias en Chile y Brasil.

 

El encuentro, que se extenderá hasta el 6 de Julio, cuenta con la participación de representantes de agencias públicas, del sector productivo, de instituciones de investigación y desarrollo y, de una delegación de expertos brasileños, encabezada por el secretario ejecutivo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de ese país, Luiz Antonio Rodrigues.

 

La Presidenta de CONICYT destacó la realización de este tipo de encuentros, que dijo, son el reflejo del excelente momento por el que pasan las relaciones chileno brasileñas y del compromiso de los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet y de Brasil, Luiz Inacio “Lula” da Silva, por vincular el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación de ambas naciones.

 

 

El encargado de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, Paulo Rogério Gonçalves, agradeció la invitación al Taller y afirmó que este tipo de reuniones abre las puertas al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación no sólo en Chile y Brasil, sino que en toda América Latina.

 

Por su parte, el director de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Gabriel Rodríguez, llamó a los asistentes a estrechar la relación existente entre nuestro país y Brasil, que afirmó, permitirá la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en áreas prioritarias para ambas naciones.

 

El Taller abordará las capacidades de Chile y Brasil en materias como la biotecnología aplicada al sector forestal, bioenergía, nanotecnología, capital de riesgo y capital humano avanzado. Se formarán grupos de trabajo en los que participarán expertos tanto chilenos como brasileños, cuyos resultados serán la base para la elaboración de un Plan Trienal de Cooperación Científica entre ambas naciones, que de aquí al año 2010, identifique áreas prioritarias y establezca los recursos necesarios para su implementación.