Publicado 16-08-2007
En dos encuentros realizados durante esta semana con autoridades gubernamentales, científicas y empresariales de Suiza, se intercambiaron experiencias en torno a los sistemas nacionales de ciencia y tecnología de ambas naciones y se exploraron las alternativas de cooperación en este ámbito.
La presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, Vivian Heyl, se reunió durante esta semana con una delegación suiza encabezada por Charles Kleiber, Secretario de Estado de Educación e Investigación, e integrada por representantes del ámbito académico, científico y empresarial del país europeo.
El pasado martes 14, en la sede del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), Vivian Heyl, junto a representantes de esta entidad, del Ministerio de Educación, la CORFO y el Consejo de Rectores, intercambiaron experiencias con los delegados suizos, en torno a los sistemas nacionales de ciencia y tecnología de ambas naciones.
En la reunión también se analizaron alternativas de cooperación, entre las cuales está el desarrollo de un programa de pasantías doctorales en el país europeo y de un programa de investigación en energías renovables, además de la realización conjunta de un seminario internacional sobre Cambio Climático en noviembre de 2008.
El jueves 16, se realizó una Mesa Redonda en CONICYT, organizada por el Director del Departamento de Relaciones Internacionales de la institución, Xavier Altamirano, donde investigadores nacionales expusieron los avances que llevan a cabo en el área de estudios moleculares, medioambiente y biodiversidad, ingeniería eléctrica y geología. Además, se exploraron posibilidades de colaboración entre Chile y Suiza en programas doctorales, pasantías doctorales, pasantías tecnológicas e intercambio de investigadores.
Charles Kleiber y la delegación que encabeza están en Chile desde el 10 al 18 de agosto y su agenda incluye, además del encuentro con las autoridades de C Y T, una visita al observatorio astronómico de Paranal (II Región), a una mina cuprífera y a la Universidad Católica del Norte.
Antecedentes de colaboración
La presidenta de CONICYT integró la comitiva presidencial que visitó Europa entre el 28 de mayo y el 5 de junio pasados. Durante la estadía en Suiza, se suscribió un Convenio entre CONICYT y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN.
Vivian Heyl se reunió además con el rector de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, quien le transmitió el interés de la contraparte suiza en recibir estudiantes chilenos así como en realizar proyectos conjuntos.