Publicado 20-08-2007
Con la visita a Chile de la Secretaria de Educación de los Estados Unidos, se dio el vamos al “Programa de Becas Igualdad de Oportunidades Chile – Estados Unidos”, acuerdo que permitirá que, anualmente, 100 chilenos puedan cursar estudios de doctorado y post-doctorado en las mejores universidades de los Estados Unidos, sin el requisito de poseer -al momento de su postulación- un dominio fluido del idioma inglés.
Los ministros de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, y de Educación, Yasna Provoste, junto a la presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), Vivian Heyl, se reunieron con la secretaria de Educación de los Estados Unidos, Margaret Spellings, con quien abordaron la puesta en marcha del “Programa de Becas Igualdad de Oportunidades Chile – Estados Unidos”, acuerdo que permitirá ampliar la oferta de postgrados en Estados Unidos para estudiantes de nuestro país, asegurando apoyos específicos para los candidatos que no posean manejo del idioma inglés.
El Canciller valoró el compromiso de ambos países por la formación de capital humano avanzado. “Con esto, queremos demostrarle a los jóvenes que el futuro de sus proyectos personales no tiene límite, ya que se levanta el techo que limitaba sus oportunidades”, destacó Foxley.
En tanto, la Presidenta de CONICYT agradeció la visita a nuestro Chile de la Secretaria de Educación de Estados Unidos, que dijo, es “una muestra del excelente momento por el que pasan las relaciones entre ambos países y del interés recíproco por estrechar los vínculos de cooperación”.
El “Programa de Becas Igualdad de Oportunidades Chile – Estados Unidos”, posibilitará que, anualmente, 100 chilenos accedan a estudios de doctorado o de post-doctorado en las mejores universidades de Estados Unidos, sin el requisito de poseer un dominio fluido del inglés -al momento de su postulación-, ya que la beca contempla hasta un año de aprendizaje de este idioma.
Luego de la cita con la Secretaria de Educación de los Estados Unidos, los Ministros de Relaciones Exteriores y de Educación, junto a la Presidenta de CONICYT, participaron en la ceremonia de entrega de las Becas Presidente de la República, actividad encabezada por la ministra de Planificación, Clarisa Hardy.