Noticias

Gobierno impulsa la Educación y el Emprendimiento

Publicado 24-08-2007

CONICYT estuvo presente en el evento con un Stand informativo sobre dos concursos del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología: Inserción en la Industria y Tesis en la industria, iniciativas que apoyan la vinculación Ciencia Empresa.

La Subsecretaria de Economía, Ana María Correa y la Subsecretaria de Educación, Pilar Romaguera, inauguraron el Seminario Educación y Emprendimiento: Sembrando Oportunidades, organizado por la Corporación de Capacitación y Empleo de SOFOFA, DuocUC y la Universidad del Desarrollo.

 

La innovación y el emprendimiento son pilares claves para el crecimiento del país y la generación de oportunidades para todos, por eso el Gobierno de Chile les ha asignado un rol relevante entre sus ejes de desarrollo.

 

El emprendimiento es una expresión de la creatividad humana en ámbitos tan diversos como el económico, social y cultural; el espíritu emprendedor es la manifestación de actitudes y habilidades que se forman desde edades tempranas y se desarrollan a lo largo de la vida. En ese camino, el rol del sistema educativo es crucial.

 

En este contexto, el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Economía, han diseñado el Proyecto Educación para el emprendimiento, cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno de Chile.

 

Con este proyecto, cuyos contenidos fueron presentandos en el Seminario, se quiere fomentar el espíritu emprendedor de los estudiantes de Chile, y así contribuir a la generación de cambios culturales fundamentales, para la construcción de un futuro mejor.

 

CONICYT estuvo presente en el evento con un Stand informativo sobre dos concursos del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología (PBCT): Inserción en la Industria y Tesis en la industria, iniciativas que apoyan la vinculación Ciencia Empresa.

 

El objetivo del concurso de Inserción en la Industria de PBCT es aumentar la competitividad del sector productivo chileno, para lo cual el Programa Bicentenario de CONICYT entregará a las empresas en las que trabajarán los científicos y tecnólogos un subsidio equivalente al 80% de la remuneración del profesional contratado en su primer año, 50% en el segundo y 30% en el tercero.

 

La empresa donde se insertarán los científicos y tecnólogos aportarán los recursos para complementar la remuneración y demás gastos del proyecto. Las postulaciones hasta el 30 de Noviembre de 2007, hasta las 17:00 hrs.

 

En la misma línea se inscribe el concurso Tesis en la Industria, por el cual se entregará apoyo financiero para la realización de tesis de postgrado, orientadas a los requerimientos de la industria y a apoyar a las empresas productivas a emprender el desarrollo de procesos de I+D+I.

 

Los beneficiarios directos de esta iniciativa son las instituciones académicas, los estudiantes de postgrado, el/los tutor(es) de tesis respectivo(s) y la(s) empresa(s) que patrocinan la(s) tesis de postgrado. Las postulaciones también vencen el 30 de Noviembre de 2007, a las 17:00 hrs.