Noticias

CONICYT analiza los avances de los Centros Regionales de todo el país

Publicado 29-08-2007

Al inaugurar la IV Jornada de Evaluación de los Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico, la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, señaló que la riqueza del país será mayor, si cada una de las regiones, desde sus capacidades, recursos y necesidades, logra desarrollarse y crecer económica, social y culturalmente.

La presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Vivian Heyl, junto al Intendente (s) de la Región de Coquimbo, Rolando Calderón, inauguraron la IV Jornada de Evaluación de los Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico del Programa Regional de CONICYT, que se realizará en la ciudad de La Serena entre los días 29 y 31 de agosto del presente año.

 

A la ceremonia asistieron también, José Miguel Benavente, Consejero del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad; Jaime Gre, Subdirector de Regiones INNOVA Chile y Luis Hidalgo, Asesor de la División de Políticas y Estudios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, entre otras autoridades del gobierno regional de Coquimbo y representantes del sector universitario y productivo de todo el país.

 

La actividad tiene como objetivo generar un espacio de reflexión en torno a los avances de los Centros Regionales y a los principales aprendizajes y desafíos para su desarrollo y consolidación a lo largo del territorio nacional.

 

En su discurso de inauguración, la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, declaró que con este tipo de encuentros se cumple uno de los principales compromisos asumidos por los gobiernos de la Concertación y, particularmente, por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en cuanto a apoyar e impulsar el desarrollo regional.

 

“La riqueza del país será mayor, si cada una de las regiones, desde sus capacidades, recursos y necesidades, logra desarrollarse y crecer económica, social y culturalmente”, puntualizó Vivian Heyl.

 

Para apoyar este desafío, Vivian Heyl agregó que CONICYT articula los esfuerzos de los gobiernos regionales; de las universidades y centros de investigación; y, del sector productivo, con el fin de expandir los recursos humanos, financieros y materiales destinados a la Investigación, Desarrollo e Innovación.

 

El Programa Regional de CONICYT fue creado en el año 2000, con el objetivo de descentralizar el desarrollo científico y tecnológico del país, promoviendo la capacidad de investigación y formación de masa crítica a nivel regional, en disciplinas o materias específicas, para que éstas se conviertan en referentes nacionales en el área temática de su competencia.

 

A siete años del inicio de esta iniciativa, CONICYT ha creado 13 Centros Regionales, comprometiendo alrededor de 11 mil millones de pesos en todas las regiones del país. Una cifra similar está siendo destinada por parte de los Gobiernos Regionales en su conjunto, que sumado a los aportes realizados por otras instituciones contrapartes, alcanzan una inversión total de 37 mil millones de pesos.

 

Con el fin de potenciar su desarrollo, el año 2006 se generó el Concurso de Fortalecimiento de Centros Regionales, que busca complementar y fortalecer el trabajo ya realizado; responder a necesidades no satisfechas en la formulación inicial de los Centros y, aprovechar nuevas oportunidades generadas por cambios del entorno.

 

La jornada que se inicia este miércoles 29 de agosto, se extenderá hasta el viernes 31 del presente mes y en ella se presentarán los cuatro nuevos centros adjudicados el año pasado.