Noticias

Lanzan dos iniciativas para el desarrollo del Sector Energético Nacional

Publicado 25-03-2009

CONICYT y CNE

[25/03/2009] Las convocatorias de “Pasantías en el Extranjero” y el “Curso de Formación de Capacidades en el ámbito Energético”, se enmarcan en el convenio firmado en el mes de diciembre de 2008, entre CONICYT y la Comisión Nacional de Energía, para poner en marcha un programa cuyo eje fundamental es fortalecer el desarrollo energético del país.

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, y la Comisión Nacional de Energía, abrieron esta semana dos convocatorias a concursos. Se trata de los programas de “Pasantías en el Extranjero” y el “Curso de Formación de Capacidades en el ámbito Energético”, iniciativas que se enmarcan en el convenio firmado en el mes de diciembre de 2008, entre ambas instituciones, para poner en marcha el “Programa en Energías”, cuyo eje fundamental es fortalecer el desarrollo de este ámbito en el país.

El programa de Pasantías en el Extranjero, está destinado a profesionales e investigadores chilenos y extranjeros residentes en Chile, para realizar una pasantía de corta duración en el extranjero, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y habilidades para la investigación, desarrollo e implementación de tecnologías, modelos de nuevos negocios energéticos y eficiencia energética que contribuyan a obtener conocimientos respecto de una técnica o tecnología específica relevante para el desarrollo futuro del país en esta área.

Las disciplinas involucradas en estas estadías cortas en el extranjero son bioenergía, energía de los mares, energía solar, geotermia, carbón limpio, eficiencia energética, evaluación de proyectos en energías renovales no convencionales (ERNC), mecanismos financieros e instrumentos económicos para evaluar el riesgo y financiamiento de inversiones en proyectos de ERNC, entre otros.

En el caso de los “Cursos de Formación de Capacidades en el ámbito Energético”, están orientados a Instituciones pública y privadas, que tengan dentro de su misión la formación y capacitación, así como la realización de actividades en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, para que presentes propuestas de cursos de corto plazo en temas relevantes para el desarrollo del sector Energía en el país, con el fin de mejorar las capacidades técnicas, para el desarrollo del mercado energético y la implementación de nuevas tecnologías en esta área.

El desarrollo del sector energía en Chile requiere un sostenido esfuerzo público- privado de investigación, desarrollo e innovación, y un trabajo de colaboración con entidades extrajeras, a través del cual se pueda desarrollar capacidades científicas para responder a los desafíos en este campo; necesidad a la que quieren hacer frente CONICYT y la CNE.

Para la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, estos dos concursos ratifican la voluntad política del gobierno de la Presidenta Bachelet y de las instituciones del Estado, por impulsar una investigación científica y tecnológica que se ponga al servicio de los intereses del país y de todos los chilenos, especialmente en un ámbito tan sensible como es el desarrollo sustentable en el ámbito energético”.

En ambas convocatorias, las postulaciones deben ser entregadas en la Oficina de Partes de CONICYT, ubicada en Bernarda Morin 551, piso 1°, Providencia hasta el 20 de mayo de 2009 a las 17:00 horas.

Bases y Formularios de Postulación:

Pasantías en el Extranjero en:
https://www.conicyt.cl/573/article-31689.html

Cursos de Formación de capacidades en el ámbito Energético en:
https://www.conicyt.cl/573/article-31690.html