Publicado 01-09-2009
[01/09/2009] La Autoridad de CONICYT destacó que, por primera vez, el Programa de Becas para Funcionarios Públicos de CONICYT, ha ampliado su cobertura para beneficiar también a los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
El Director de Innova Chile, Claudio Maggi; el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Carlos Álvarez; el Ministro de Defensa Nacional, Francisco Vidal; la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl y el Director de Becas Chile, José Luis Sepúlveda, durante la firma de Convenios.
En el marco de la Ceremonia de Instauración del día de la Ciencia, la Tecnología e Innovación de la Defensa Nacional, realizada esta mañana en el Edificio de las Fuerzas Armadas; el Ministro de Defensa Nacional Francisco Vidal y la Presidenta de CONICYT Vivian Heyl, firmaron un Convenio Marco de Colaboración.
El objetivo general de este convenio, es considerar las líneas de desarrollo de capital humano necesarias para la permanente modernización de las Fuerzas Armadas, en virtud de las capacidades que éstas requieren para dotar de seguridad a nuestro país. Asimismo, se busca fortalecer la ejecución de proyectos y programas que surgen de las Fuerzas Armadas a través del Comité de Ciencia y Tecnología de la Defensa de dicha cartera, que potencien los avances nacionales en materias científicas y tecnológicas.
Participaron también en la actividad el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Carlos Álvarez; el Director de Becas Chile, José Luis Sepúlveda y el Director de Innova Chile, Claudio Maggi.
Durante su intervención, la Subsecretaria de Marina y Presidenta del Comité de Ciencia y Tecnología de la Defensa, Carolina Echeverría, explicó que con la firma de los Convenios entre el Ministerio de Defensa, CORFO, CONICYT y Becas Chile se fortalecerá la participación de las Fuerzas Armas en esta área. “Se integrará a más de 40 mil chilenos y chilenas a la creación del conocimiento y a la innovación”.
En la ocasión, la Presidenta de CONICYT explicó que la Estrategia de Innovación que ha impulsado el Gobierno en los últimos años, se orienta a construir en Chile una sociedad y economía basadas en el conocimiento y en este escenario, la política de defensa aparece como una condición necesaria para avanzar en el desarrollo del país. Asimismo, se refirió a las numerosas acciones para generar ciencia y tecnología que ha implementado el Ministerio de Defensa Nacional.
“Creo que en este camino se inscriben iniciativas como la creación, por parte del Ministerio, de su Comité de Ciencia y Tecnología, como la mejor demostración de la importancia que esta Secretaría de Estado le asigna al desarrollo de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, en áreas relacionadas con la seguridad nacional y el desarrollo económico de Chile”, puntualizó Heyl.
En este mismo sentido, la Autoridad de CONICYT expresó la disposición a estudiar e implementar mecanismos de colaboración que faciliten la apertura de proyectos de formación de capital humano avanzado y de investigación científica, en áreas asociadas a la seguridad y defensa nacional.
Asimismo, destacó que por primera vez, el Programa de Becas para Funcionarios Públicos de CONICYT, ha ampliado su cobertura para beneficiar también a los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. “De este modo, podrán acceder a una formación de excelencia que les permitirá, en el futuro, fortalecer el importante aporte que realizan al desarrollo del país”, finalizó.
Dentro de esta Ceremonia, se firmaron también Convenios de Colaboración y Alianzas Estratégicas con CORFO a través de Innova Chile y Becas Chile.