Noticias

Presidenta de CONICYT recibe reconocimiento de la Universidad Internacional SEK

Publicado 02-09-2009

Durante la conferencia"Educación Superior e Investigación en Chile"

[02/09/2009] El reconocimiento a su trabajo por la investigación en Chile, fue entregado por el Director de Investigación de la Universidad Internacional SEK, Cristián Contreras Radovic.

La presidenta de CONICYT, Vivian Heyl y Cristián Contreras Radovic, Director de Investigación de la Universidad Internacional SEK.

Una completa exposición sobre las diferentes líneas de financiamiento de investigación que dispone CONICYT para las universidades, realizó la Presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Vivian Heyl, el miércoles 2 de Septiembre en el Auditorio Campus Providencia de la Universidad Internacional Sek.

La Conferencia “Educación Superior e Investigación en Chile”, fue organizada por el Programa de difusión de la Investigación 2009, de la Dirección de Investigación de la Universidad Internacional Sek.

Vivian Heyl, se refirió a los concursos que implementan los programas Fondecyt y Fondef, los cuales tienen por objetivo financiar investigación básica y aplicada, a la cual pueden optar las universidades. Además la Presidenta de CONICYT expuso sobre otras líneas programáticas de la institución, como información científica, que entrega acceso a investigaciones realizadas tanto a nivel nacional como en el extranjero.

En el marco de la conferencia, la Presidenta de CONICYT recibió un galvano en reconocimiento a su trabajo por la investigación en Chile, el que fue entregado por el Director de Investigación de la Universidad Internacional SEK, Cristián Contreras Radovic

En tanto, el rector de la Universidad Internacional SEK, Gonzalo Febrer Pacho, durante su intervención explicó que el dinero mejor invertido es el que se gasta en la formación de capital humano avanzado. “Nosotros, que somos una universidad internacional pequeña, pretendemos comprometernos cada día más con mayores recursos hacia la investigación. A través de un capital semilla para proyectos y también con la participación en los diversos concursos que se produzcan a nivel nacional”.