Noticias

Apoyando el Desarrollo de la Educación

Publicado 07-09-2009

Acuerdo CONICYT-AKA:

[07/09/2009] Memorándum de Entendimiento firmado entre ambas instituciones permitirá que, en el mes de septiembre de 2009, se convoque a un concurso de investigación en el área de educación, simultáneamente en Chile y en Finlandia. Los proyectos que se presenten a esta convocatoria podrán abordar áreas como políticas educativas y calidad de la educación, prioridades en formación de profesores y desarrollo escolar, aprendizaje y desarrollo de habilidades y tecnología de la información y comunicación para la educación, entre otros.

Con el firme propósito de estimular la formación de profesionales y de generar capacidades de investigación en aquellos sectores prioritarios para el desarrollo del país, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT, y la Academia de Finlandia, AKA, firmaron un Memorando de Entendimiento concerniente a la Convocatoria Conjunta para Proyectos de Investigación en Educación.

Como parte de una cooperación estrecha entre CONICYT y AKA -la cual se viene desarrollando especialmente a partir de la visita de la Presidenta de la República y la Presidenta de CONICYT a Finlandia a fines de mayo de 2007-, la firma de este convenio entregará una importante oportunidad -tanto a investigadores chilenos como finlandeses- de participar en actividades de cooperación y trabajo en red en el área de la educación y el aprendizaje.

Este Memorando de Entendimiento para el financiamiento de proyectos conjuntos en educación, forma parte de un proceso de colaboración en esta área, que se inició con la realización de dos Workshops organizados por CONICYT y AKA, uno en Santiago en agosto del año 2007 y el otro en Helsinki en abril de 2008. En estos talleres, se establecieron como áreas de interés común para el desarrollo de la educación, las siguientes materias: políticas educativas y calidad de la educación; prioridades en formación de profesores y desarrollo escolar (conocimientos pedagógicos, prácticas de enseñanza, gestión de escuelas); aprendizaje y desarrollo de habilidades (especialmente matemáticas y ciencia); tecnología de la información y comunicación para la educación y sociología para la educación.

La presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, en compañía del embajador de Finlandia en Chile, Iivo Salmi, firma el Memorando de Entendimiento en Chile (Mayo 2009).

Las bases de la convocatoria conjunta para proyectos de investigación entre científicos chilenos y finlandeses en el área de educación, serán publicadas durante el mes de septiembre del presente año, para que los proyectos sean presentados durante el mes de octubre e iniciados en el año 2010. El proceso de evaluación y adjudicación de los proyectos será realizado por referentes internacionales, ni chilenos ni finlandeses, quienes tendrán como criterios fundamentales para su decisión: la calidad científica y de innovación y el valor adicional de la colaboración conjunta de los proyectos. Se financiarán hasta 4 proyectos, por 3 años, donde AKA financiará a los investigadores finlandeses y CONICYT a los investigadores chilenos.

La vicepresidenta de AKA, Riitta Launonen, en compañía del embajador de Chile en Finlandia, Carlos Parra y el presidente de AKA, Markku Mattila, firma el Memorando de Entendimiento en Finlandia (Junio 2009).

Para la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, “promover la investigación en el área de educación es poner el acento en la formación de mejores ciudadanos, que contribuyan con su aporte al desarrollo democrático y participativo de nuestras sociedades”.

El desarrollo del sistema de educación ha sido identificado como un área prioritaria para nuestro país y para Finlandia. Por esta razón, la convocatoria conjunta abrirá nuevas y más oportunidades para el desarrollo de la cooperación internacional y para la creación de redes entre investigadores chilenos e instituciones de investigación de Finlandia en áreas de mutuo interés.

CONICYT – AKA: Una historia de Cooperación

La Convocatoria Conjunta en Investigación en Educación ha sido posible gracias a la Carta de Entendimiento firmado entre ambas instituciones en el marco de la visita de Estado que realizara la Presidenta de la República, Michelle Bachelet a Finlandia, en mayo del año 2007.

En este convenio, firmado por la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, y su homólogo de AKA, Markku Mattila, se estipula que ambas instituciones, dedicadas a la Ciencia y la Tecnología, se comprometen a avanzar en tres áreas de cooperación identificadas como prioritarias para cada uno de los países: Energías Renovables, Educación y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s).
El documento fue firmado a bordo del rompehielos URHO y en él se comprometió la colaboración en las áreas señaladas, mediante la realización de talleres y el recibimiento de delegaciones expertas de ambos países en materia de Investigación y Desarrollo, a través de los cuales se definirían con precisión las líneas de trabajo en conjunto y se acordarían posibles pre proyectos de colaboración.

Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, a bordo del rompehielos URHO, lugar donde se firmó el acuerdo de Cooperación entre CONICYT y AKA (Mayo 2007-Finlandia).

La primera cooperación, se realizó en el área de Energías Renovables No Convencionales, existiendo actualmente 5 proyectos conjuntos entre investigadores chilenos y finlandeses, financiados entre CONICYT y AKA. La finalidad de la convocatoria en ERNC ha sido contribuir a la diversificación de la matriz energética de ambos países, fomentar el desarrollo y lograr un intercambio de conocimientos y avances en investigación y, aumentar la masa crítica y las capacidades nacionales para realizar investigación avanzada en ERNC.

AKA es la institución finlandesa dedicada a la investigación científica de alto nivel, con recursos cercanos a los 250 millones de euros al año, que representan el 16% del total de fondos del Estado de ese país para investigación en CyT.

El acuerdo alcanzado con Finlandia abre las puertas al establecimiento de un programa en Ciencia y Tecnología con una nación cuyo porcentaje de inversión en I+D, de 3,4%, es superior a la media de los países integrantes de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD).

Conozca más sobre AKA en: http://www.aka.fi/en-gb/A/

Acceda al Memorando de Entendimiento 2007 en:
https://www.conicyt.cl/573/article-7819.html

Acceda al Memorando de Entendimiento 2009 en:
https://www.conicyt.cl/convenios/aka.pdf

Los interesados en presentar propuestas a esta convocatoria, podrán acceder a las bases de postulación que estarán disponibles en el sitio web de CONICYT: www.conicyt.cl/PIA, próximamente durante septiembre del 2009.