Noticias

Universidad Católica presenta proyectos de innovación y desarrollo adjudicados por Fondef

Publicado 08-09-2009

De la versión XV del concurso realizado por CONICYT

[08/09/2009] Casa de Estudios desarrollará 11 iniciativas seleccionadas en el año 2007.
Esta mañana se realizó la ceremonia de presentación de los proyectos adjudicados a la Pontificia Universidad Católica en la XV versión del concurso de Innovación y Desarrollo del programa Fondef de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica.

La actividad, realizada en la Casa Central de la institución académica, tuvo por objetivo dar a conocer los once proyectos adjudicados el año 2007, los cuales desarrollarán investigación en diversas áreas, como salud, ciencias sociales, acuicultura entre otras, con el propósito que sus resultados sean un aporte para mejorar la calidad de vida de los chilenos.

En la ceremonia participaron Pedro Pablo Rosso, Rector de la Pontificia Universidad Católica; Gonzalo Herrera, Director Ejecutivo del programa Fondef de CONICYT; Joaquín Villarino, Vicepresidente de Aguas Andinas y Nibaldo Inestrosa, Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la PUC.

Directores de proyectos de investigación de la Universidad Católica adjudicados en la versión XV del concurso de I+D de Fondef, Conicyt junto a autoridades

Los proyectos adjudicados en la XV versión del concurso de I+D de Fondef por la Universidad Católica son: desarrollo de agua potable sin arsénico; uso de boldo como anti-inflamatorio; asistencia integral del parto: nacimiento en familia para mujeres de bajo riesgo obstétrico; implementación de mayor durabilidad de estructuras de hormigón armado; inspección para salmones con rayos X; certificación y calidad de programas sociales; tratamiento contra el Alzheimer; desarrollo de células madres para el tratamiento de heridas; sistema de reducción de vibraciones para estructuras; diseño de sistema de gestión del conocimiento sobre América Latina para la toma de decisiones de actores sociales relevantes y droga botánica para combatir fibrosis.

En la ocasión Gonzalo Herrera, Director de Fondef de CONICYT comentó sobre la importancia de las investigaciones que impulsa el programa que encabeza “Hay muchas cosas que Chile debe adquirir y aprender de lo que hacen otros países, hay algunas áreas que si nosotros no las abordamos, no las abordará nadie. Ello tiene que ver con nuestra propia dotación de recursos naturales, de recursos humanos con las especialidades que hemos ido generando, con nuestras especificidades geográficas, culturales, todo eso significa investigación que en el caso nuestro de Fondef, es investigación aplicada con orientación hacia la generación de innovaciones que implican nuevas formas de producir con una mayor productividad e impacto en la competitividad”

En tanto, el Rector de la Universidad Católica, Pedro Pablo Rosso sostuvo “Para nosotros ha sido muy importante el aporte de Fondef, porque a través de los proyectos que financia, se han podido establecer fuertes vínculos con la empresa, se han creado empresas en las cuales la universidad mantiene también una participación, es decir han motivado spin -off, algunos de ellos muy interesantes desde el punto de vista del avance tecnológico que representan para el país. Ello representa una forma de iniciarse en la vinculación universidad-empresa para muchos de los académicos”.