Publicado 09-10-2009
[09/10/2009] La postulaciones en línea y en papel vencen el día 16 de octubre de 2009 a las 12.00 hrs. del medio día.
Hasta el 16 de octubre se extrendió el plazo para que los funcionarios públicos interesados en perfeccionar sus conocimientos, puedan postular a becas de magíster en universidades chilenas, luego que la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT en conjunto con el Servicio Civil, abrieran la convocatoria para este nuevo instrumento en agosto pasado.
El concurso tiene por objetivo formar capital humano avanzado en áreas prioritarias de la Administración Pública relacionadas, de manera directa y/o transversal, con Gerencia, Gestión Pública y Modernización del Estado.
Por ello, podrán postular aquellos funcionarios de planta o a contrata pertenecientes o asimilados a las plantas de Directivos, de Profesionales o de Fiscalizadores de alguna de las reparticiones de la Administración del Estado, como Ministerios, Intendencias, Gobernaciones y Servicios Públicos.
Además, uno de los aspectos novedosos de esta convocatoria, es que las opciones de postulación se abren a profesionales pertenecientes o asimilados a las plantas de Directivos, de Profesionales o de Fiscalizadores, de la Contraloría General de la República, Banco Central, Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden y Seguridad Públicas, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Consejo Nacional de Televisión y Consejo para la Transparencia.
Asimismo se comunica que, con el objeto de otorgar mayores opciones y posibilidades respecto de programas académicos, podrán postular a este concurso aquello/as interesados en iniciar y/o continuar estudios conducentes a la obtención del grado académico de Magíster en universidades chilenas acreditadas o en proceso de re acreditación.
La convocatoria contempla la entrega de beneficios a partir del primer semestre académico del año 2010, entre los cuales se contempla el costo de la matrícula y arancel, por un máximo de dos años; asignación anual para la adquisición de libros y demás materiales de estudio de $200.000 y asignación anual para gastos de traslado de $250.000. Este beneficio sólo procederá cuando el becario o becaria desarrolle estudios en una ciudad y/o región diferente a la de su residencia.
En este concurso las disciplinas priorizadas para cursar estudios son: Gestión y Desarrollo de las Personas, Gestión y Desarrollo de Capital Humano, Gestión Financiera y Contable, Informática y Tecnologías de Información, Gestión de Programas y Proyectos, Administración Financiera – Contable, Salud Pública, Medio Ambiente; Auditoria y Control de Gestión, Derecho Público y Administrativo, entre otras.
Los interesados e interesadas, deben enviar sus postulaciones en papel y en línea hasta el 16 de Octubre de 2009 a las 12:00 horas.
Las bases de este concurso se encuentran publicadas en las web de CONICYT (www.conicyt.cl) y del Servicio Civil (www.serviciocivil.cl)
Especificaciones al concurso de becas para estudios de Magíster para Funcionarios del Sector Público – Año Académico 2010
Teniendo en consideración la aclaración publicada en relación al concurso de Becas para estudios de Magíster para Funcionarios Públicos – Año Académico 2010 – así como las consultas realizadas por los/as interesados/as en postular al mismo, CONICYT informa lo siguiente:
Primero: Que, podrán postular aquellos/as funcionarios/as contratados/as bajo las normas del Código del Trabajo(1) , los que para todos los efectos, poseen la calidad de funcionarios/as públicos/as.
Segundo: Que si bien es cierto el numeral 3.5 de las bases concursales establece que los/as postulantes deben tener, al menos, dos años de desempeño en la administración pública, es perfectamente posible acreditar este período de tiempo acumulando las etapas de contratación bajo cualquier calidad jurídica, inclusive la de honorarios.
Sin embargo, es requisito obligatorio que el/la funcionario público, al momento de postular al presente concurso, posea únicamente la calidad jurídica de contrata, planta o contratado bajo las normas del Código del Trabajo.
Tercero: Que, con el objeto de cumplir con el contenido del “Certificado de Información Laboral” mencionado en el numeral 6.6.13 de las bases de postulación, aquellos/as postulantes que se encuentren contratados/as bajo las normas del Código del Trabajo así como aquellos/as que se hubieren desempeñado por algún período en calidad de honorarios, deberán presentar, necesariamente, un Informe de Evaluación de Desempeño de los últimos dos años emitido por el/la Jefe/a de Recursos Humanos del servicio al cual pertenecen.
Para mayores informaciones respecto de este concurso, rogamos contactarse con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias a través de www.conicyt.cl/oirs, en donde un equipo especializado responderá todas y cada una de sus dudas.
Código del Trabajo(1)
Se encuentran incluido/as aquello/as que desarrollan labores en entidades remuneradas por los sistemas del DL Nº 249 de 1974, los señalados en el título I del DL Nº 3.551, los del artículo 9º del DL Nº 1953 de 1977 y aquellos que se desempeñen en instituciones regias por la Ley Nº 16.752; el título VII de la Ley Nº 19.284; la Ley Nº 17995 y el DFL Nº 1-18.632 de 1987 del Ministerio de Justicia; la Ley Nº 18837, el DL Nº 444 de 1974; el DL Nº 1487 de 1976; la Ley Nº 5.077; y los profesionales funcionarios regidos por la Ley Nº 15.076, con excepción de aquellos que se desempeñan en las instituciones a que se refiere la Ley Nº 14.490.