Publicado 02-11-2009
[02/11/2009] La ejecutiva se desempeñaba como Directora de los programas Fondecyt y Fondap desde el año 2006. Antes, fue Subdirectora del Programa Iniciativa Científica Milenio.
La Ministra de Educación, Mónica Jiménez de la Jara, confirmó a María Elena Boisier como Presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).
María Elena Boisier es antropóloga de la Universidad de Chile. Obtuvo su título en 1990 con distinción máxima. Cuenta con un postítulo en Evaluación de Proyectos de esa misma universidad (1994) y con un Magíster en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (MBA-UC, 1998).
Estudió la educación básica y media en la Alianza Francesa. También cursó tres años de Ingeniería en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (1982-1985).
María Elena Boisier, Presidenta CONICYT
Durante 13 años ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión de programas de ciencia y tecnología. Entre 1993 y 1996, fue analista en el Departamento de Estudios de CONICYT.
Luego, desde 1999 a 2006, trabajó como Subdirectora del Programa Iniciativa Científica Milenio (ICM), de MIDEPLAN. María Elena Boisier trabajó para la puesta en marcha de este programa que, para su fase inicial, contó con un préstamo del Banco Mundial por un monto de US$15 millones. El objetivo del Programa ICM, creado durante la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, era financiar investigación en ciencia y tecnología a nivel de centros de investigación de excelencia.
En junio de 2006 asumió como Directora de los programas Fondecyt (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) y Fondap (Fondo de Financiamiento de Centros de Excelencia en Investigación Avanzada), de CONICYT.
Es autora de algunas publicaciones, como “Más ciencia y tecnología para el desarrollo de Chile”, publicado dentro del libro del Consejo Superior de Educación sobre Políticas de Educación Superior (2009), y “Participación de hombres y mujeres en proyectos de investigación Fondecyt”, dentro del libro “Mujer y Género: Nuevos saberes en las universidades chilenas”, en el que las editoras fueron Sonia Montecino y Loreto Rebolledo (1995).
Más información en:
https://www.conicyt.cl/573/article-7877.html