Noticias

Chile y Francia estrechan cooperación científica

Publicado 18-11-2009

A través de nuevos proyectos de investigación conjunta:

[18/11/2009] Se trata de tres nuevas iniciativas que, gracias al apoyo de CONICYT y de la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR), serán realizadas por equipos de ambos países.

Recursos cercanos a los 437 millones de pesos recibirán los tres proyectos adjudicados en el marco del Primer Concurso organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, y la Agencia Nacional de Investigación de Francia, ANR, con el objetivo de favorecer la colaboración franco-chilena en el ámbito de la investigación científica.

Se trata de los proyectos “Dynamics of granular materials: From microscopic scale to collective effects at macroscopic scales”, a cargo de Francisco Melo, investigador de la Universidad de Santiago; “Natural Polymeric Matrices/Natural fibres Composites”, a cargo de Alex Berg, director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción, y “Spatial-Temporal Network Inference for the Regulation of Root Nitrogen Uptake in Arabidopsis thaliana”, en manos de Rodrigo Gutiérrez, investigador perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Al Concurso se presentaron un total de 22 proyectos, que fueron evaluados tanto en Chile como en Francia por expertos y académicos de cada una de las 5 áreas que abarcó esta convocatoria: Tecnologías de la Información y Comunicación, Ciencias de la Ingeniería, Física, Matemáticas, y Alimentación y Agricultura.

Entre los principales criterios de evaluación se consideró la calidad científica y técnica del proyecto, la calidad de la construcción del proyecto y de la coordinación, el impacto global, su nivel de excelencia y la experiencia de los equipos, entre otros factores.

“El alto número de proyectos presentados en esta convocatoria da cuenta del alto interés de chilenos y franceses por realizar investigación conjunta en temas de interés común. Se destaca la calidad y la excelencia de los grupos de investigación de ambos países, tanto de los proyectos presentados como de los finalmente seleccionados”, afirmó César Muñoz, director del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT, programa que, junto al Departamento de Relaciones Internacionales, coordinó el concurso.

“Esperamos que estas iniciativas sean el punto de partida de una fructífera colaboración entre la comunidad científica de ambos países y sus resultados logren reales impactos en nuestras sociedades”, agregó Muñoz.

La Agencia Nacional de Investigación de Francia es una entidad pública creada en el año 2007, que financia proyectos de investigación sobre la base de calidad científica. Su labor se orienta tanto al ámbito público de investigación como al privado, con el objetivo de producir nuevos conocimientos y favorecer la interacción entre la ciencia y la empresa.

Conozca los proyectos adjudicados en:
https://www.conicyt.cl/573/articles-31390_resultados.pdf

Conozca más sobre la Agencia Nacional de Investigación de Francia en:
http://www.agence-nationale-recherche.fr