Noticias

Programa Eureka recibe distinción en Argentina

Publicado 03-12-2009

Iniciativa es apoyada por CONICYT:

[03/12/2009] El proyecto galardonado busca familiarizar a los usuarios con la ciencia y las técnicas que se utilizan para identificar diferentes tipos de microorganismos, basándose en su secuencia de ADN.

El Programa Eureka de la Fundación Ciencia para La Vida (FCV), obtuvo el segundo Premio en la Categoría “Docencia Médica”, en el Séptimo Festival Internacional de Cine Médico y Científico VIDEOMED CÓRDOBA 2009 con el interactivo Laboratorio Virtual, Ingeniería Genética. El interactivo busca familiarizar a los usuarios con la ciencia y las técnicas que se utilizan para identificar diferentes tipos de microorganismos, basándose en su secuencia de ADN.

Este producto educativo contiene, además del Laboratorio Virtual de Ingeniería Genética, animaciones didácticas de las técnicas más usuales de la ingeniería genética, enlaces de interés y material pedagógico que incluye ocho experimentos sobre cultivos de bacterias para hacer en la sala de clases.

La actividad contó con más de 70 competidores en la categoría Docencia Médica. Este festival se realiza cada dos años y es organizado por el Consejo Médico de la Provincia de Córdoba, organización que busca nuevas herramientas para profundizar la educación médica continua y así poder enfrentar los diferentes avances científicos y tecnológicos en la materia, un propósito que el Interactivo Laboratorio Virtual logró cumplir.

Este producto fue desarrollado con el apoyo de la Iniciativa Científica Milenio (ICM) y sus autores son la Dra. Vivian Wilhelm de la FCV y el biólogo y divulgador científico Pablo Rosenblatt, director del Programa Eureka.

Durante enero, el Programa Eureka realizará talleres gratuitos para profesores de educación media donde se les enseñará a usar este multimedia y se les entregará una copia gratuita a los profesores que asistan a estos Talleres.

La Fundación Ciencia para la Vida es, desde abril de 2008, uno de los Centros de Excelencia financiados por el Programa de Financiamiento Basal de CONICYT; el Programa Eureka es una de las líneas financiadas. La Dra. Vivian Wilhelm es Investigadora Titular y Pablo Rosenblatt es Investigador Asociado al Centro.