Biblioteca

Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Publicado 18-01-2010

Conozca las revistas especializadas con mayor impacto, artículos más citados, productividad de instituciones chilenas, colaboración internacional. Además eventos y el agro en el 2010, siete alimentos para combatir el colesterol, noticias, sitios de interés.

Productividad Científica de Chile – El agro en Chile 2010-y Eventos Internacionales 2010 – Noticias – Un Consejo para la Salud – Sitios de interés

 

I. PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA CHILENA 2001-2009.

 

CITAS Y PROMEDIO DE CITAS POR ARTÍCULO

REVISTAS EN EL AREA CON MAYOR IMPACTO

ARTICULOS MÁS CITADOS 2001 – 2009 CON PARTICIPACIÓN CHILENA

INVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES CHILENAS CON MAYOR PRODUCTIVIDAD (PERÍODO 2001-2009)

INSTITUCIONES CHILENAS CON MAYOR NÚMERO DE PUBLICACIONES ISI: 2001-2009

PUBLICACIONES NACIONALES CON COLABORACIÓN INTERNACIONAL: 2001-2009

II. EL AGRO EN CHILE en el 2010 – Eventos Internacionales 2010 – NOTICIAS

 

1) AGRO 2010

 

Paltas: En el 2009-2010 la palta tendrá un repunte productivo. Para marzo se esperan la exportación de 185 mil toneladas.

 

Berries: Esta temporada la producción crecería en torno a 30% con 53 mil toneladas. El desafío del país es desconcentrar las exportaciones, ya que hoy el 84% va a EE.UU.

 

Cultivos y Leche: Según el análisis de Ema Budinich, del SNA, la temporada 2009-2010 de cultivos será la más baja en 12 años, con menos de 600 mil hectáreas. La caída de precios y el alza en los costos del año anterior dejaron su huella para esta temporada. Trigo, avena, maíz y raps serán los más afectados. Pese a la baja, en trigo se espera una cosecha similar a la del año pasado, por el mejor clima, esperándose 1,2 millón de quintales. El maíz caería en proporción a la siembra, entre 10 y 15%. La remolacha los mejores precios pagados a los productores elevarán en 35% la siembra esta temporada y la producción llegaría a 1,4 millón de toneladas. Leche En el 2009 cayó 12% con precios 25% más bajos. Pero los precios externos se recuperan y ya superan los US$3.000 por tonelada, lo que ayudaría a impulsar el valor interno, y podría recuperar los niveles de producción en el 2010.

 

Fruta: Manuel Alcaíno (de Decofrut) entrega las principales claves para este sector: Uvas. La primera fruta de exportación del país, la uva de mesa, tiene un buen panorama dada la menor oferta de los competidores. Las ventas en EE.UU. muestran una demanda fluida, con alta rotación por lo que la llegada de la uva nacional tendría el camino despejado. Además el mercado asiático también está demandando uva nacional. De todos modos las uvas de esta temporada caerían 6% en volumen respecto a las 847 mil toneladas exportadas en 2008-2009. Manzanas. El período 200-2009 ha sido catalogado como el más bajo de la década. La producción nacional bajó 6,2%, se espera un repunte para 2009-2010 dada la baja tasa de comparación. De momento, la menor producción de Europa del Este, podría incentivar los envíos locales. Kiwi. El período no fue bueno para los productores, que alcanzarían en promedio, a llegar aun balance cero. La producción crecería 20% en 2009-2010 y los envíos de kiwi alcanzarían un volumen record de hasta 230 mil toneladas. . En los 4 o 5 años la producción podría crecer cerca de un 60%.

 

2) Eventos Internacionales 2010

 

 

FRUILOGISTICA

Fecha: 3 al 5 de febrero 2010

Lugar:Berlín , Alemania.

Sector: Frutas y hortalizas

Enlace: www.fruitlogistica.de

La más importante feria para frutas, verduras y hortalizas. Participan aproximadamente dos mil compañías de todo el mundo.

 

ALIMENTARIA BARCELONA

Fecha: 22 al 26 de marzo 2010

Lugar: Barcelona, España.

Sector: Alimentos

Enlace: www.alimentaria-bcn.com

Se destacan los encuentros de cooperación tecnológica entre industrias españolas y latinoamericanas.

 

EUROPEAN SEAFOOD EXPOSITION

Fecha: 27 al 29 de abril 2010

Lugar: Bruselas, Bélgica.

Sector: Producción del mar.

Enlace: www.euroseafood.com

Muestra de los principales productos del mar.

 

LONDON WINE

Fecha: 18 al 20 de mayo 2010

Lugar: Londres, Inglaterra.

Sector: vinos

Enlace: www.londonwinefair.com

La más importante feria del Mercado del vino . Allí se reúnen los compradores europeos.

 

(Fuente: Economía y Negocios.” Proyecciones 2010″. Inserto de El Mercurio, 18 de nov. 2009)

 

3) NOTICIAS NACIONALES DE INTERÉS

 

Minagri abrirá oficina agrícola en Vietnam para seguir posicionando a Chile en el mercado asiático

La Ministra Marigen Hornkohl afirmó que los acuerdos comerciales existentes permiten proyectar a nuestro país como una puerta entre Asia y Latinoamérica, lo que permitirá consolidar una oferta exportable regional.

http://www.marigen.cl/archivo.php?idnot=22 (LUN, 9/NOV/2009)

 

 

Minagri anuncia envío de proyecto que crea Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos

Esta iniciativa se vincula directamente con la firma del proyecto de ley para Agencia de Inocuidad de los Alimentos encabezada por la Presidenta Bachelet, para consolidar a Chile como potencia alimentaria y forestal.

http://www.marigen.cl/archivo.php?idnot=23 (LUN, 9/NOV/2009)

 

III. UN CONSEJO PARA LA SALUD

 

– 7 ALIMENTOS PARA COMBATIR AL COLESTEROL

Fuente : http://www.estilohoy.com/interior/index.php?p=nota&idNota=88165 Sección HEALTH 16.12.09

 

Arándanos

Una dieta rica en esta fruta te permitirá una mayor motricidad y capacidad de aprendizaje. Los arándanos tienen la facultad de proteger el cerebro del envejecimiento. ¡Inclúyelos sobre todo en tu desayuno!

Almendras

La fenilananina que contienen las almendras tiene la capacidad de estimular al cerebro para que genere dopamina, adrenalina y noradrenalina, neurotransmisores que potencian el buen humor. Además contienen una gran cantidad de riboflavina que potencia la memoria.

Pollo

Conocidos son sus beneficios para los músculos, pero el pollo también tiene propiedades maravillosas que nuestro cerebro agradecerá. Su gran concentración de vitamina B, ayuda a evitar estados de ánimo que inhiben nuestra capacidad intelectual, como la depresión.

Yogurth natural

La tirosina, aminoácido presente en gran cantidad en el yogurth, aumenta la producción de dopamina y noradrenalina, a través de los cuales conseguirás una mayor concentración y tu memoria se incrementará.

Espárragos

Unos 125 gramos de espárragos contienen el 70% de la dosis diaria recomendada de ácido fólico, lo que se traduce, según científicos holandeses, en una mejora en la memoria de los adultos, además de rebajar en casi dos años la edad mental.

Cacao

Un estudio de la faculta de medicina de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), demostró que el cacao es rico en flavanoles, que mejoran el riego sanguíneo hacia las células del cerebro y mejoran la función cognitiva facilitando la realización de complejas tareas mentales.

Kiwi

Con sólo comer uno al día, obtendrás más vitamina C de la que se recomienda en un día, protegiendo el cerebro de la acción de radicales libres, los cuales pueden causar pérdida de la memoria y una menor capacidad de reacción ante complejas tareas.

 

 

IV. SITIOS DE INTERÉS

 

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables CREAS. Valparaiso: http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/edic/base/port/creas.html

Instituto de Nutrición y Tecnología de loa Alimentos (INTA) http://www.inta.cl/

Portal Frutícola. www.Portalfruticola.cl

Sociedad Chilena de Tecnología de Alimentos (SOCHITAL) http://www.ubiobio.cl/sochital/

Food and Drug Administration (FDA)

Food Nutrition Service of the US Department of Agriculture

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP)

International Food Information Council

MOST, The USAID Micronutient Program

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

OPS – Publicaciones en Alimentación y Nutrición

Sociedad Chilena de Nutrición

Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN)

Unión Internacional de Ciencias de la Nutrición, IUNS

USDA Food Composition Data