Noticias

Jóvenes estudiantes se encontraron con científicas de todos los tiempos

Publicado 21-01-2010

Concurso Mini Biografías de Grandes Científicas

[21/01/2010] La convocatoria fue organizada por EXPLORA, el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, del Programa de Financiamiento Basal de CONICYT.

Concurso Mini Biografías de Grandes Científicas reunió historias de investigadoras notables, recopiladas por jóvenes estudiantes de todo Chile. Ganadores y ganadoras se reunirán en una Jornada con mujeres de ciencia, en marzo.

Investigaron, se sorprendieron y rescataron increíbles vivencias de sabias mujeres que, a través de la historia, hicieron grandes descubrimientos y que, muchas veces, enfrentaron condiciones adversas para ejercer su pasión: la ciencia.

Una ginecóloga de la Edad Media, eximias matemáticas, una “calculadora” de estrellas y promesas de la ciencia chilena, protagonizaron el Concurso Mini Biografías de Grandes Científicas, organizado por EXPLORA, el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, del Programa de Financiamiento Basal de CONICYT.

Más de 190 textos participaron en la selección, en que se evaluó la redacción, investigación y estilo, resultando elegidos 12 trabajos de distintas regiones del país, cuyos autores y autoras asistirán a una Jornada de Encuentro con la Ciencia, que se realizará en la Región Metropolitana, durante el mes de marzo.

De esta forma, las 9 mujeres y 3 hombres que usaron sus jóvenes plumas para escribir estas Mini Biografías, podrán conocer a investigadoras de carne y hueso, recorrer sus laboratorios y seguir explorando los caminos de la ciencia, además de valorar las historias desconocidas de quienes han construido el saber en épocas más difíciles que la nuestra.

Lista de ganadoras y ganadores
Concurso Mini Biografías de Grandes Científicas

Región Autor/a Texto  Establecimiento
 Arica y Parinacota  Francisco Maldonado González  “Hipatia de Alejandría”  Colegio San Marcos, Arica
 Tarapacá  Drnica Krstulovic Yáñez  “Marie Curie: Vida, obra y radioactividad”  Academia Tarapacá, Iquique
Antofagasta  Isabel Téllez Alfaro  “Trótula de Salerno”  North College, Antofagasta
 Atacama  Luis Tabalí Munita  “Claudia Stange Klein: Una promesa científica” Liceo Católico de Atacama, Copiapó
 Coquimbo  Yoan Alexis Molina  “Herrieta Swan la calculadora y autónoma ingeniosa”  Saint John’s School, La Serena
 Valparaíso  Camila Illescas  “Perseverancia, nombre de mujer: Agnodice Grecia s. IV a. C.”  Liceo Parroquial de San Antonio, Viña del Mar
 Metropolitana  Fernanda Flores  “Biografía de Marianne Peronard Thierry”  Nuestra Señora de Loreto, Santiago
 O’Higgins  Jezabel Díaz Pérez  “Lise Meitner: El pecado de ser mujer”  San Fernando College, San Fernando
 Maule  Javiera Barahona Acosta  “Minibiografía de Emmy Amelie Noether”  Colegio Integrado San Pío X, Talca
 Biobío  Génesis López González  “La mujer, una luz en el valioso campo de las ciencias: Bárbara Mcclintock”  Colegio Amanecer, Coronel
 Los Ríos  Adriana Estuardo  “Trótula de Salerno”  Instituto Príncipe de Astúrias, Valdivia
 Aysén  Valentina Bastías Miranda  “Leyla Cárdenas Tavie, mujer modelo de perseverancia y éxito”  Liceo San José U.R, Puerto Aysén