Noticias

CONICYT adjudicó concurso de observación astronómica para tiempo chileno en el observatorio Gemini Sur

Publicado 22-01-2010

Para el primer semestre de 2010

[22/01/2010] Son 14 los proyectos. Las instituciones beneficiadas son la Universidad de Chile, la Universidad Católica, la Universidad de Concepción y la Universidad de Valparaíso.

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), a través de su Programa de Astronomía, falló el Concurso para el primer semestre de 2010 (2010A), que define los tiempos de observación astronómica de científicos chilenos en el telescopio de Gemini Sur. Los 14 proyectos adjudicados fueron seleccionados de entre 20 propuestas presentadas.

Dos investigadoras se encuentran entre los ganadores: Manuela Zoccali, de la Universidad Católica (12 horas), y Verónica Motta, de la Universidad de Valparaíso (10,5 horas). De esta misma institución académica, Michel Cure obtuvo 3 horas para estudiar el origen y la formación de los discos circunestelares alrededor de supergigantes B(e).

La otra institución de regiones beneficiada es la Universidad de Concepción, con dos proyectos (que obtienen 6 y 20 horas).

La Universidad de Chile obtuvo 7 proyectos, y la Universidad Católica, 3.

El tiempo de telescopio se asigna por concurso semestral, en el que cada astrónomo o grupo de investigación solicita hora de telescopio para resolver un problema que considere de importancia. Tales problemas requieren observaciones de alta precisión, hechas con instrumentos de última generación. El telescopio de Gemini Sur, en particular, permite observar en la sección infrarroja del espectro electromagnético.

Los resultados se encuentran en:
https://www.conicyt.cl/573/articles-31586_resultados.pdf