Noticias

Llaman a presentar trabajos para Primer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación

Publicado 15-02-2010

El plazo vence el 15 de junio:

[15/02/2010] El lema del encuentro es Investigación para una Mejor Educación en el Bicentenario de Chile y su objetivo es convocar al conjunto de disciplinas que hoy tienen investigación relevante para la educación del país.

El Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, y el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ambos financiados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), organizan el Primer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, a realizarse los días 30 de septiembre y 1 de octubre 2010 en el Hotel Crowne Plaza.

En el encuentro también participarán las instituciones asociadas a estos dos Centros: la Universidad de Concepción, la Universidad de La Frontera, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Alberto Hurtado y la Fundación Chile.

En el ámbito del Congreso se realizará también el II Congreso de Investigación en Educación Superior, co organizado con el Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales.

El lema del Congreso es Investigación para una Mejor Educación en el Bicentenario de Chile y su objetivo es convocar al conjunto de disciplinas que hoy tienen investigación relevante para la educación del país: educación, sicología, sociología, economía, ciencias políticas, historia, ciencias básicas, ingeniería, medicina, etc. Las áreas de investigación que contempla el Congreso son: política educativa, gestión educativa, enseñanza aprendizaje, docentes, TIC y educación, neurociencias y aprendizaje, historia de la educación y educación superior. El enfoque de los trabajos puede ser diverso: teórico, empírico (cuantitativo o cualitativo), metodológico, histórico; siendo el principal requisito su rigurosidad académica. Más información sobre estas áreas en http://www.ciie2010.cl/.

Una mirada interdisciplinaria e integradora permitirá un diálogo fructífero entre investigadores de diversas áreas del conocimiento. Se busca contribuir a comprender mejor la complejidad de los principales desafíos involucrados y a generar un conocimiento relevante y riguroso para mejorar la calidad y equidad de la educación que Chile ofrece a sus niños y jóvenes.

La fecha límite para enviar trabajos completos es el 15 de junio de 2010 a las 18 horas. Los trabajos no deben tener una extensión total superior a las 40 páginas a doble espacio con letra tamaño 12 y deben ser subidos a la página Web del Congreso. A los autores se les informará por mail la recepción de sus trabajos. El día 2 de agosto de 2010 se le comunicará si éstos han sido aceptados.

Junto a las sesiones donde se presentarán los trabajos aceptados habrá sesiones con invitados internacionales en las distintas áreas contempladas en el Congreso.

ÁREAS:
– Política educativa
– Gestión educativa
– Enseñanza/Aprendizaje
– Docentes
– TIC y educación
– Neurociencias y cognición
– Historia de la educación
– Educación Superior

COMITÉ ORGANIZADOR:
– Alejandra Mizala, CIAE-Universidad de Chile, (Presidente)
– Cristián Cox, CEPPE-Pontificia Universidad Católica de Chile
– Rafael Correa, CIAE-Universidad de Chile
– Ignacio Jara, CEPPE-Pontificia Universidad Católica de Chile

COMITÉ DE PROGRAMA:
– Cristián Cox, P. Universidad Católica de Chile (Presidente)
– Beatrice Ávalos, Universidad de Chile
– Cristián Bellei, Universidad de Chile
– José Joaquín Brunner, Universidad Diego Portales
– Carlos Calvo, Universidad de La Serena
– Abelardo Castro, Universidad de Concepción
– Bárbara Eyzaguirre, Universidad Diego Portales
– Patricio Felmer, Universidad de Chile
– Francisco Gallego, P. Universidad Católica de Chile
– Juan Eduardo García Huidobro, Universidad Alberto Hurtado
– Enrique Hinostroza, Universidad de La Frontera
– Osvaldo Larrañaga, Universidad de Chile
– Patricio Meller, Universidad de Chile
– Alejandra Mizala, Universidad de Chile
– Carmen Montecinos, Universidad Católica de Valparaíso
– Iván Núñez, P. Universidad Católica de Chile
– Miguel Nussbaum, P. Universidad Católica de Chile
– Fidel Oteíza, Universidad de Santiago
– David Preiss, P. Universidad Católica de Chile
– Jaime Sánchez, Universidad de Chile
– Sol Serrano, P. Universidad Católica de Chile
– Andrea Slachevsky, Universidad de Chile
– José Weinstein, Fundación Chile

Más información en: http://www.ciie2010.cl/