Noticias

Jornada de difusión con Departamentos de Investigación y Relaciones Internacionales de universidades chilenas

Publicado 15-04-2010

La realizó la Oficina de Enlace - Programa Unión Europea, del Departamento de Relaciones Internacionales

[15/04/2010] Se informó acerca de las posibilidades de cooperación que ofrece el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM) de la Unión Europea.

El 15 de abril de 2010, en dependencias del British Council, la Oficina de Enlace – Programa Unión Europea del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT (DRI) realizó una jornada de difusión sobre las oportunidades de cooperación para universidades chilenas que ofrece el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM) de la Unión Europea.

El evento, que contó con la asistencia de representantes de los Departamentos de Investigación y Relaciones Internacionales de numerosas universidades chilenas, tenía por objetivo presentar el 7PM, sus áreas prioritarias y las posibilidades de participación para universidades chilenas; explicar el rol de la Oficina de Enlace de CONICYT y de los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs); identificar oportunidades de colaboración entre la Oficina de Enlace y los Departamentos de Investigación y Relaciones Internacionales de las universidades chilenas y presentar actividades a realizar durante 2010.

Astrid Waltermann presentó el 7PM. Beatriz Bustos explicó las funciones de la Oficina de Enlace.

 

Astrid Waltermann, coordinadora del Programa Unión Europea, presentó el 7PM y, en particular, los programas de Cooperación y Personas, principales áreas de colaboración para la comunidad científica chilena. Beatriz Bustos, Coordinadora del Proyecto CHIEP-2, explicó las funciones de la Oficina de Enlace, los Puntos Nacionales de Contacto y las actividades planificadas para el 2010.

Los asistentes explicitaron sus prioridades en materia de investigación y cooperación con la UE, entre las que destacan ciencias sociales, TICs, educación, medio ambiente (cambio climático, recursos hídricos), energía, ciencias agropecuarias, salud, logística y transporte, y biotecnología.

El evento permitió aclarar varias dudas sobre procedimientos para participar, requisitos y rol de la oficina de enlace en el proceso. Además, se concordaron futuras visitas a regiones a fin de difundir en la comunidad científica regional las oportunidades del 7PM.