Publicado 19-04-2010
[19/04/2010] El próximo 12 de mayo en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se realizará el Seminario CREAS “Integración de las mujeres en Ciencia y Tecnología”, actividad que busca aumentar la inclusión de la mujer en al ámbito de la ciencia y la tecnología, fomentando su labor protagónico. La invitación está abierta a investigadores, académicos, empresarios, alumnos y a la comunidad en general.
El Seminario “Integración de las mujeres en Ciencia y Tecnología” creará espacios de discusión sobre el enfoque de géneros en ciencia y tecnología, tanto desde una mirada actual como histórica. Además, se buscará fundamentar la importancia de incluir la perspectiva de la transversalidad de género en ciencia y tecnología a través de experiencias exitosas en ámbitos académicos, científicos y empresariales.
Este evento, se enmarca dentro del proyecto que el CREAS se adjudicó recientemente, como resultado del Primer Concurso de Apoyo para Financiar Acciones de Promoción de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación, llevado cabo por CONICYT, a través de su Programa EXPLORA; con el fin de generar conciencia y debate entre quienes son parte de la comunidad científica y académica, acerca de la relevancia que tiene en el desarrollo de nuestro país, la plena incorporación de la mujer en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación; así como de aquellos aspectos que dificultan el acceso y participación equitativo de mujeres y hombres en este ámbito.
Dentro de las expositoras que participaran en el seminario, destacan Kemy Oyarzún, Dra. En Filosofía de la Universidad de California, profesora y coordinadora del Programa de Magíster en Estudios de Género y Cultura, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile; Viviana Rebufel, Jefa del Área de Coordinadores Regionales del Programa EXPLORA, quien nos hablará sobre la participación y desafíos de la mujer en ciencia, tecnología e innovación. Por su parte, Gloria Montenegro, Profesora Titular de Botánica y Directora de Investigación y Postgrado, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile, relatará su experiencia como investigadora de larga trayectoria y la Doctora Lorena Wilson, investigadora PUCV – CREAS, nos entregará su punto de vista como joven científica e investigadora.
A través de este Seminario, el CREAS busca abrir el debate dando la oportunidad a que mujeres exitosas en ámbitos de ciencia, tecnología e innovación derriben mitos y den a conocer su experiencia, las dificultades que han tenido que superar y cómo han enfrentado su condición de mujer en su trabajo.
Más Información e inscripciones en:
http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20100326/pags/20100326112543.html
Email: [email protected].