Publicado 20-04-2010
[20/04/2010] Con una extensión de más de 36.347 hectáreas, el parque está emplazado en terrenos fiscales concesionados a CONICYT en los que se ofrece espacio para la instalación de proyectos astronómicos de gran envergadura, potenciando a la región como un centro mundial de la astronomía.
La presidenta (S) de CONICYT, María Elena Boisier, visitó la región de Antofagasta para participar de la Reunión anual de coordinación de proyectos instalados en el Parque Astronómico Atacama, ubicado en la pampa de Chajnantor.
“Lugar de partida o despegue”. Ese es el significado de la palabra “Chajnantor” en kunza, la lengua de los antiguos atacameños, un nombre muy apropiado para el sitio, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, en el que se ubica este Parque Astronómico, innovadora iniciativa promovida por CONICYT que busca atraer a los más importantes proyectos astronómicos.
Las 36.347 hectáreas concesionadas a CONICYT (más de 3 veces la superficie de la comuna de Las Condes) pueden transformarse en un polo para la inversión científica y turística de la Región de Antofagasta
La zona, situada a unos 5 mil metros de altitud, ya alberga el emplazamiento del proyecto ALMA, y también los radiotelescopios APEX y CBI, junto con instrumentos de monitoreo de los proyectos TAO, japonés; CCAT, de la Universidad de Cornell (EE.UU.), y ACT.
Precisamente esta reunión anual reunió a distintos científicos de los proyectos instalados en Chajnantor para exponer sus principales avances. A la presidenta (S) de CONICYT, la acompañó la directora del Programa de Astronomía de la Institución, Mónica Rubio y la coordinadora del Parque Astronómico Atacama, Alicia Norambuena.
La presidenta (S) de CONICYT, María Elena Boisier, también se reunió con el Intendente de la región de Antofagasta, Álvaro Fernández, a quien se le entregaron detalles del Parque Astronómico Atacama.
Reunión entre representantes de CONICYT y la Intedencia de la región de Antofagasta.