Noticias

Jornada de difusión sobre oportunidades para investigadores chilenos en temas de energía

Publicado 30-04-2010

Del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (7PM)

[30/04/2010] La actividad la realizó la Oficina de Enlace-Programa Unión Europea de CONICYT en el Ministerio de Energía.

En el marco del proyecto CHIEP-II, la Oficina de Enlace-Programa Unión Europea del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT (DRI), en conjunto con el Ministerio de Energía, organizaron el 5 de mayo una jornada de difusión sobre las oportunidades para los investigadores chilenos en temas de energía en relación con el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM).

Claudio Huepe, Jefe de la División Prospectiva y Política Energética del Ministerio de Energía y Punto Nacional de Contacto del área Energía para el 7PM en Chile, explicó la agenda energética del Ministerio y sus prioridades en el área de investigación, así como el programa de colaboración con el Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT (DRI) para financiar pasantías y cursos en temas energéticos.

Posteriormente, Juan Paulo Vega, Subdirector del Programa de Bioenergía de Fondef, dio a conocer las oportunidades que presentan los programas Fondef Concurso Regular y Fondef Bioenergía para la cooperación con Europa, constituyéndose así en una potencial plataforma para generar alianzas para postular al 7PM.

Luego, Astrid Waltermann y Beatriz Bustos presentaron el 7PM de la Unión Europea y el rol de la Oficina de Enlace-Programa Unión Europea de CONICYT. Especial atención se le dio a las oportunidades que presenta el área de energía, los posibles temas de las convocatorias 2010 que podrían ser de interés para la comunidad científica chilena, los plazos y requisitos para postular.

Tras esta presentación, Germán Aroca, de la Universidad Católica de Valparaíso, relató su experiencia de participación en el 7PM a través del proyecto BIOTOP. Comentó lo importante de la generación de lazos de trabajo previo y las características del trabajo por paquetes de trabajo.

Se les entregó a los asistentes un formulario de inscripción de expertos para quienes estén interesados en ser considerados en futuras actividades de la Oficina de Enlace.