Publicado 03-05-2010
[03/05/2010] Se adjudicaron 5 de las 15 propuestas recibidas. Una es de Valparaíso, una de la Universidad de Chile y tres de la Universidad Católica. El concurso apoya el intercambio de investigadores nacionales y alemanes para reforzar proyectos de investigación vigentes.
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Deutscher Akademischer Austausch Dienst German Academic Exchange Service (DAAD, el Servicio Alemán de Intercambio Académico), luego de concluir el proceso de evaluación de las propuestas para proyectos de intercambio presentados a la convocatoria conjunta CONICYT/DAAD 2009, acordaron aprobar 5 de las 15 propuestas recibidas, tanto en Chile como en Alemania.
Tres de los proyectos ganadores son de la Pontificia Universidad Católica de Chile, uno de la Universidad de Chile y uno de la Universidad de Valparaíso.
DAAD es el Servicio Alemán de Intercambio.
De la Universidad Católica, Christian Oberli, del Departamento de Ingeniería Eléctrica, estudiará el modelamiento matemático y los algoritmos de sincronización para los sistemas celulares de próxima generación junto a Volker Jungnickel, del Instituto Fraunhofer para Telecomunicaciones Heinrich-Hertz. Mientras que Juan Carlos Sáez, del Departamento de Fisiología, colaborará con Klaus Willecke, del Instituto de Genética de Bonn.
Desde Valparaíso, Sebastián San Martín, de la Facultad de Medicina, trabajará con Justine S. Fitzgerald, de la Universidad Friedrich-Schiller, en el rol de la fusión celular del trofoblasto.
El Programa CONICYT/DAAD, que depende del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI), de CONICYT, financia iniciativas de intercambio y colaboración científica entre equipos de investigadores nacionales y alemanes que cuenten, juntos o individualmente, con un Proyecto Marco, con objetivos específicos, que dispongan de apoyo financiero demostrable para su ejecución, y cuyas fuentes de financiamiento pueden ser nacionales, internacionales, o de las instituciones donde se desempeñan.
“CONICYT tiene una relación privilegiada con Alemania, por motivos históricos, por la calidad de la oferta científica y tecnológica, y por los sólidos vínculos existentes entre las comunidades científicas de ambos países. En este contexto se inscribe la presente convocatoria del Programa de Cooperación Científica CONICYT/DAAD para Proyectos de Intercambio”, observa María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI) de CONICYT.
Más información en:
https://www.conicyt.cl/573/article-36107.html