Noticias

Adjudicación de proyectos de investigación conjunta Chile-Finlandia en educación

Publicado 26-05-2010

A través del Programa de Investigación Asociativa

[26/05/2010] La Academia de Finlandia (AKA) y CONICYT acordaron financiar cuatro proyectos de investigación conjunta en el área.

La Academia de Finlandia (AKA) y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) han organizado y llevado a cabo una convocatoria conjunta para apoyar la cooperación en investigación entre Finlandia y Chile en el área de investigación en Educación. A través de este concurso se financiarán cuatro proyectos conjuntos de investigación entre Finlandia y Chile durante tres años, en el período 2010-2013. AKA financiará a los equipos de investigación finlandeses mediante el aporte de 1,8 millones de euros y los equipos de investigación chilenos recibirán € 400.000 de parte de CONICYT.

Este concurso se realizó gracias a la firma de un acuerdo en el 2007 relativo a la cooperación entre estas dos organizaciones de financiamiento de investigación. El primer concurso bilateral que se organizó en el marco del acuerdo, fue para proyectos de investigación en Energía Renovables No Convencionales (ERNC), a fines del 2007. En mayo de 2009 se firmó un nuevo Memorándum de Entendimiento relativo a la convocatoria conjunta para investigación en Educación, con el fin de abrir este concurso.

 

AKA es la Academia de Finlandia.

 

Los objetivos de esta convocatoria consideraron el apoyo en la cooperación sistemática de investigación a largo plazo, el establecimiento y fortalecimiento de redes de investigación entre Finlandia y Chile, la promoción y mejora de los sistemas educativos y de los contextos y condiciones de aprendizaje, basados en el beneficio mutuo y la equidad; así como la promoción de la movilidad y el desarrollo profesional de investigadores jóvenes al interior de los proyectos conjuntos.

Los temas de este concurso fueron:

1. Políticas educativas y calidad de la educación.
2. Prioridades en formación de profesores y desarrollo escolar (incluye: conocimientos pedagógicos, prácticas de enseñanza, gestión de escuelas, etc).
3. Aprendizaje y desarrollo de habilidades (especialmente habilidades en matemáticas y ciencia).
4. Tecnología de la información y comunicación para la educación (TICS).
5. Sociología para la educación.

Este concurso se abrió para postulaciones el 14 de septiembre y cerró el 30 de octubre del 2009. En total, 15 solicitudes conjuntas se presentaron a la convocatoria.

Las propuestas de proyectos fueron revisadas por un panel de expertos internacionales en educación, utilizando un mecanismo común de evaluación que consideró la calidad científica y el grado de innovación del plan de investigación, el valor agregado que se generaría de la cooperación en investigación entre Finlandia y Chile, los méritos científicos y resultados de ambos equipos de investigación, así como el apoyo a las carreras de los jóvenes investigadores.

Vea la resolución de adjudicación del concurso:

 [.pdf, 67.2Kb]