Publicado 02-06-2010
[02/06/2010] Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2008 por su aporte pionero en el estudio de las estructuras de los alimentos y este año, 2010, se convirtió en el primer chileno en ser elegido como miembro de la National Academy of Engineering de los Estados Unidos.
El nuevo presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, tiene una extensa trayectoria en el estudio de procesos de la industria alimentaria y en la caracterización física de productos de origen alimentario y biológico.
José Miguel Aguilera es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos (DIQB) de la Universidad Católica desde 1986.
José Miguel Aguilera (62) es ingeniero civil industrial (mención Química) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1970). Cuenta con un MBA en Texas A&M University, con un Magíster en Tecnología de Alimentos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), y con un doctorado en Ciencia de los Alimentos de Cornell University.
Nació el 3 de noviembre de 1947. Estudió en el Instituto Nacional. Está casado con Astrid Poller y tiene tres hijos.
Desde hace 29 años es profesor en el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Escuela de Ingeniería UC. Entre sus varias distinciones internacionales destacan el Premio Alexander von Humbolt a la Investigación recibido en Berlín en 2002, la beca Guggenheim, y los premios a la Investigación y Desarrollo y Marcel Loncin del Instituto de Tecnólogos de Alimentos de EE.UU. (2006).
Además, este año, 2010, se convirtió en el primer chileno en ser elegido como miembro de la National Academy of Engineering (NAE) de los Estados Unidos, por su contribución al avance de la tecnología de los materiales alimentarios y al conocimiento en la función de la estructura en los alimentos.
Recibió en el año 2008 el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, por su aporte pionero en el estudio de las estructuras de los alimentos para hacerlos más saludables y funcionales; se le reconocieron más de treinta años de contribuciones sustanciales al desarrollo de la tecnología de alimentos y su apoyo para establecer una comunidad científica nacional, así como también su destacada trayectoria en la formación de nuevos investigadores. El profesor Aguilera ha estado presente en más de veinte proyectos de investigación financiados por CONICYT.
Es autor de más de 150 artículos científicos en revistas internacionales indexadas (ISI), 29 capítulos de libros y trece libros en los que es el autor principal. Según el ISI (Institute of Scientific Information), es el investigador chileno más citado en el área de Ciencias de la Agricultura.
Es consultor del Centro de Investigación de Nestlé (Lausanne) desde 1995 y profesor visitante en la Universidad de California en Davis y de la Universidad Técnica de Munich. Ha sido consultor de la Unión Europea y de la FAO.
El Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera.
2010 | Elegido miembro de la National Academy of Engineering (NAE) de los Estados Unidos |
2008 | Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2008 |
2006 | Premio a la Investigación Marcel Loncin del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) de los Estados Unidos |
2005 | La Sociedad de la Industria Química del Reino Unido lo distingue con la Seligman Lecture |
2005 | Premio en Investigación y Desarrollo del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) de los Estados Unidos |
2005 | El Colegio de Ingenieros lo elige Ingeniero Químico Distinguido 2005 |
2002 | Premio a la Investigación de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania |
1993 | Premio Internacional del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT)de los Estados Unidos |
1991 | Ganador de una beca de la Fundación Guggenheim, de Nueva York |
1981 a la fecha | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos (DIQB), Profesor Titular desde 1986 |