Noticias

“Brechas de Igualdad: Género, Ciencias y Academia en el Siglo XXI”

Publicado 06-06-2010

Abiertas las inscripciones para el Seminario

[02/06/2010] Este evento se adjudicó en enero de este año el Primer Concurso de Apoyo para Financiar Acciones de Promoción de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación, llevado cabo por CONICYT, a través de su Programa EXPLORA; con el fin de generar conciencia y debate entre quienes son parte de la comunidad científica y académica, sobre la relevancia que tiene la plena incorporación de las mujeres en este ámbito.


Marcelo Arnold, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Sonia Montecino, Coordinadora del Proyecto y José Santiago Arellano, Director del Programa EXPLORA de CONICYT, invitan a participar en el seminario “Brechas de Igualdad: Género, Ciencias y Academia en el Siglo XXI”, que se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de junio, entre las 9:00 y 13:30 horas, en la Sala de Reuniones de la Academia Chilena de Ciencias.

El seminario tiene por objetivo determinar los obstáculos y los facilitadores de la inserción igualitaria de las mujeres que hacen ciencia en la academia, a fin de generar recomendaciones hacia una participación paritaria en número y condiciones entre géneros. Para ello, contará con la participación de investigadoras y académicas nacionales como Kemy Oyarzún, María Paz Marzolo, Rosa Devés, Alejandra Araya, Loreto Rebolledo, y las Premio Nacional de Ciencias María Teresa Ruiz y Cecilia Sepúlveda. Asimismo, participarán la Dra. Dora Barrancos de Argentina, y la Dra. Anastasia Téllez de España.

Este evento, organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Chile en conjunto con la Academia Chilena de Ciencias, se adjudicó en enero de este año el Primer Concurso de Apoyo para Financiar Acciones de Promoción de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación, llevado cabo por CONICYT, a través de su Programa EXPLORA; con el fin de generar conciencia y debate entre quienes son parte de la comunidad científica y académica, sobre la relevancia que tiene la plena incorporación de las mujeres en este ámbito; así como de aquellos aspectos que dificultan el acceso y participación equitativa de mujeres y hombres en ciencia.

“Es primera vez que se aborda en un seminario el tema de la carrera de las mujeres en la academia, vinculada al hacer ciencia. Lo que se busca es reflexionar sobre cómo se construye una mujer que hace ciencia, tanto en el área de las ciencias sociales como aquellas que se dedican a las ciencias “duras”. La idea es hacer una comparación en esas carreras y observar si es lo mismo o hay diferencias, si acaso se presentan dificultades para poder acceder a proyectos de investigación, para hacer una carrera académicas en las distintas formas disciplinarias”, explicó la profesora y coordinadora del proyecto, Sonia Montecino.

Ver Programa del Evento

Inscripción e Informaciones en
E-mail: [email protected]
Teléfono: 02- 9787707